El especialista alemán Manhart Performance acaba de desvelar su última creación, el llamado Manhart MH5 800 Black Edition, que como puedes ver, es un BMW M5 convertido en un modelo todavía más agresivo y siniestro.

Curiosamente, se trata de un BMW M5 Competition previo al restyling, pero en todo caso, lo importante es lo que esconde bajo el capó, a pesar de que también luzca una estética muy característica, que dista bastante del carácter sobrio y elegante del modelo de serie.

Galería: Manhart MH5 800 Black Edition

Manhart ha decidido llevar el M5 al lado oscuro, empezando por un kit aerodinámico de fibra de carbono que incluye un capó ventilado, un aditamento para el splitter delantero, un labio superior para el spoiler posterior o una nueva inserción para el difusor.

A diferencia de otros modelos de la compañía de Wuppertal, este MH5 800 hace honor a su denominación Black Edition y, por tanto, no luce los habituales gráficos decorativos para la carrocería. Solo encontramos las inscripciones 'Manhart' y 'MH5 800'. En el habitáculo, por su parte, no faltan elementos de plástico reforzado fibra de carbono (CFRP) o alfombrillas y volante adornados con detalles Manhart.

Manhart MH5 800 Black Edition
Manhart MH5 800 Black Edition
Manhart MH5 800 Black Edition

Todo esto va acompañado de muelles H&R que rebajan la altura de la carrocería y de un juego de llantas de aleación Hamann Anniversary EVO Black Line de 21 pulgadas, multirradio y de color negro mate, sobre las que se montan neumáticos Michelin Pilot Sport 4 S en dimensiones 265/30 ZR21 y 305/25 ZR21.

Si bien el M5 Competition ofrece ya una potencia considerable, gracias a un 4,4 litros V8 biturbo que desarrolla 625 CV y 750 Nm de par motor máximo, Manhart ha querido llevar esas cifras un paso más allá, aunque no se han detallado mejoras en prestaciones.

Manhart MH5 800 Black Edition

Entre las modificaciones, Manhart destaca una mejora para los turbocompresores, un nuevo sistema de escape de acero inoxidable que incluye un catalizador deportivo y, suponemos, cambios en la gestión electrónica del ocho cilindros.

El resultado es una potencia de 815 CV y un inmenso par motor máximo de 1.030 Nm, así que suponemos que debería despachar la aceleración de 0 a 100 km/h en menos de los 3,3 segundos que marca de serie, superando además los 305 km/h.