"Superlativo: 1. adj. Muy grande o desmesurado. Que denota, léxicamente, el grado superlativo. p. ej., óptimo, maravilloso...". Así define la RAE el adjetivo superlativo. Una definición que me viene al pelo para tratar de explicarte lo que he sentido durante la semana de pruebas que he permanecido junto al BMW M5 Competition 2021.

La denomonación M5 nace en el año 1984, asociada a la generación E28 (código interno de la marca) de la berlina media de BMW. Desde entonces, han pasado 37 años, seis generaciones y algún que otro restyling, pero siempre ha representado el máximo de deportividad que la casa bávara era capaz de ofrecer en cada momento.

 

Pero hay más, ya que el apellido Competition significa que hablamos de un peldaño más en esa ascensión al Olimpo de la deportividad, vestida con la cotidianidad de una carrocería de tres volúmenes, aunque debidamente acicalada con detalles exclusivos para la ocasión.

Galería: BMW M5 Competition 2021

Ahora bien, existe un cambio más importante que no se ve... pero se intuye. Se trata del corazón de la máquina, en este caso un bloque de gasolina, con arquitectura V8, dos turbocompresores y 4,4 litros de cilindrada, que aumenta su rendimiento hasta los 625 CV de potencia (600 CV del M5 'normal') y los 750 Nm de par motor entre 1.800 y 5.800 rpm. Pero de esto, hablamos mejor un poco más tarde.

En el plano estético, una imagen vale más que muchas palabras, ¿no crees? Estoy seguro de que ya has visto la galería de imágenes y que ninguna de ellas te habrá dejado indiferente.

Queda claro que el M5 Competition es una berlina deportiva por los cuatro costados, y más, si está vestida con el rojo Motegi de esta unidad de pruebas (uno de los nuevos colores disponibles, por cierto).

BMW M5 Competition 2021

El frontal resulta espectacular, abrumador, con esas enormes tomas de aire que parecen absorberlo todo o la nueva parrilla junto con las ópticas principales, con tecnología láser, en nuestro caso. Detrás, el M5 Competition resulta igual de atractivo, con un enorme difusor trasero que apenas consigue 'camuflar' la presencia de las cuatro colas de escape, en acabado negro.

La vista lateral es más 'racional', a pesar de equipar unas enormes llantas de aleación negras de 20 pulgadas, que dejan al descubierto las pinzas de freno doradas, que en opción pueden morder discos carbocerámicos por la módica cantidad de 11.243 euros.

BMW M5 Competition 2021

En el interior, la sensación de agrado general se mantiene nada más sentarte en el asiento deportivo acabado en piel y con numerosas regulaciones eléctricas, algo incluido de serie, aunque si quieres elevar el listón, puedes optar por los asientos multifuncionales M, con un precio de 1.060 euros.

Al margen de eso, lo que se encuentra ante sus ojos el conductor es un cuadro de instrumentos digital de 12,2 pulgadas, así como una nueva pantalla multimedia, ahora, de 12,3 pulgadas (antes de 10,25 pulgadas), así como nuevos mandos de acceso directo a diferentes funciones.

BMW M5 Competition 2021

También debemos hablar del volante multifunción, que luce un diseño claramente inspirado en la competición. Es inevitable fijar la vista en los botones de color rojo (M1 y M2) ubicados sobre los brazos del volante, encargados de memorizar diferentes parámetros de gestión, desde la asistencia de la dirección, pasando por la velocidad del cambio, la dureza de la suspensión o la sensibilidad del pedal del acelerador.

Gracias a ellos, el conductor puede transformar el 'carácter' del vehículo pasando de una conducción dócil y agradable, a un auténtico e insaciable devorador de curvas.

BMW M5 Competition 2021

Pasamos al apartado mecánico y lo primero que hay que señalar es que el M5 Competition y sus 625 CV no representan lo máximo dentro de la familia del Serie 5 de BMW.

De hecho, ocupan una posición intermedia entre los 600 CV del M5 'normal' y los 635 del exclusivo M5 CS. El motor está asociado a una caja de cambios automática de ocho velocidades, con convertidor de par y función Launch Control.

BMW M5 Competition 2021

Como apuntábamos, este bloque V8 es capaz de asegurar unas prestaciones de primer orden. La velocidad máxima está autolimitada a 250 km/h, pero el M5 Competition es capaz de alcanzar los 100 km/h desde parado en solo 3,3 segundos. Un tiempo que tiene especial relevancia, si tenemos en cuenta que el modelo bávaro pesa 1.970 kilos.

La única explicación posible es recurrir a la óptima puesta a punto del sistema de tracción total M xDrive, desconectable, que asegura este poder de aceleración brutal, sin perder un ápice de energía en la transmisión de la fuerza disponible al asfalto.

BMW M5 Competition 2021

Lógicamente, un deportivo de este potencial, dispone de numerosos aliados tecnológicos que ayudan a 'domesticar' la respuesta de un motor tan poderoso. A los ya conocidos modos de conducción disponibles, el Competition suma la ventaja de poder agrupar funciones predeterminadas bajo los nuevos programas Road, Sport y Track, este último, específico para el Competition. También es posible configurar las diferentes opciones de forma manual.

BMW M5 Competition 2021

Y para que no te sigan llorando los ojos, cuando has leído 'tracción total xDrive', te diré que efectivamente, el M5 optó por incorporar una tracción 4x4 un poco especial.

Esto se debe a que se puede desconectar por completo, convirtiendo el modelo alemán en un propulsión trasera en toda regla. El sistema de tracción tiene tres modos disponibles, conocidos como 4WD (tracción total con reparto de par variable), 4WD Sport (tracción total con mayor envío de potencia al eje trasero) y 2WD (propulsión trasera).

BMW M5 Competition 2021

Llega el momento de la verdad y enfrentarse a esta auténtica 'bestia parda' del asfalto. Pulso el botón de encendido y tras un primer rugido atronador, el ralentí baja las vueltas del motor y empiezo a percibir un 'ronroneo' que llega a ser hipnótico. Un sonido que, lamentablemente, las próximas generaciones de conductores tendrán que escuchar a través de un vídeo de YouTube, me temo.

BMW M5 Competition 2021

Elijo mi tramo de carretera favorito, pues la ocasión y el coche se lo merecen. Comienzo mi recorrido, mitad emocionado, mitad sobrepasado por la magnitud de lo que llevo entre manos. Cualquier ligero vacile con el pie del acelerador significa llegar al límite de velocidad de la vía... o al culo del vehículo que me precede. Por suerte, mi recorrido me aleja mucho del tráfico diario y me enfrento a carreteras secundarias, con mucha curva y poco coche.

Da igual el modo que lleves seleccionado en el control dinámico de la conducción. Este M5 Competition puede con todo, casi en cualquier circunstancia. Traza las curvas con la precisión de un compás, acelera con la contundencia de un cañón y se pega al asfalto como si discurriese por raíles. Puede con todo y todo lo hace de forma fácil para el conductor. Bueno, casi todo.

BMW M5 Competition 2021

Si hablamos de los modos más deportivos, el conductor necesita un extra de experiencia para poder sacar todo el jugo a esos 625 CV. Sin embargo, en el resto de programas, el buen trabajo de la suspensión y la precisión del guiado del tren delantero, te pueden hacer creer que este coche lo podría conducir hasta un niño.

Perdona por la exageración, pero el hecho de compartir parte de la suspensión con el M8 Gran Coupé, le asegura un nivel de confort y aplomo, excepcionales. ¿Consumo? Todo el que tú quieras, pero oficialmente el M5 Competition anuncia unos 11,2 litros cada 100 kilómetros, en ciclo WLTP.

BMW M5 Competition 2021

La berlina alemana frena mucho y bien, aunque suponemos que en una prueba en circuito, con uso (y abuso) intensivo de los mismos, la capacidad de detención no será idéntica a la que hemos notados nosotros. Dicho esto, el M5 Competition equipa, de serie, pinzas de seis pistones en el eje delantero y de un solo pistón en el trasero.

El motor muestra una capacidad de empuje inagotable y a muy bajas vueltas ya tenemos sensación de que hay mucha cantidad de potencia disponible. Acelera con contundencia cuando se lo pedimos, siempre sin descomponer la figura, con el sistema de tracción total conectado, porque si seleccionamos la opción de propulsión trasera, ahí la cosa se pone más seria y requiere de toda nuestra atención.

BMW M5 Competition 2021

Lógicamente, este BMW M5 Competition sobrepasa los límites en cualquier carretera de nuestro país. Solamente podemos comprender su magnitud dentro de un circuito o realizando una escapada a Alemania, para dar rienda suelta a su caballería en una Autobahn. Sin embargo, eso no impide darse cuenta que estamos hablando de una de las berlinas deportivas más serias de la actualidad... y de hace mucho tiempo.

BMW M5 Competition 2021

También estarás pensado que este M5 Competition debe su apabullante poderío a la intervención de numerosos aliados electrónicos. Estás en lo cierto y tanto de serie como en opción, el cliente de BMW puede disfrutar de sistemas asombrosos, como un asistente de marcha atrás, que es capaz de 'desaparcar' el vehículo de forma automática, al memorizar los últimos 50 metros recorridos, por ejemplo.

Además, siempre que estés dispuesto a pagar por ello, puede deslimitar la velocidad máxima hasta los 305 km/h gracias al M Drivers Package (3.130 euros), disfrutar del sistema de visión nocturna BMW Night Vision (2.555 euros) o un escape deportivo M, si quieres ser el terror de tu urbanización (1.916 euros).

BMW M5 Competition 2021

Como puedes apreciar, todo en el M5 Competition es superlativo, desde las prestaciones, hasta el precio de las opciones, aunque seguro que hay un público que valora, por encima de cualquier otra cosa, la satisfacción que es capaz de proporcionar una berlina deportiva como esta, al margen de su precio. Por cierto, parte de los 151.700 euros, por si tienes curiosidad en saberlo.

BMW M5 Competition 2021

Motor Gasolina, 8 cilindros en V, biturbo, 4.395 cm³
Potencia 625 CV a 6.000 rpm
Par máximo 750 Nm entre 1.800 y 5.800 rpm
Caja de cambios Automática con convertidor de par M Steptronic, 8 velocidades
0-100 km/h 3,3 s
Velocidad máxima 250 km/h (autolimitada)
Consumo 11,2 l/100 km
Tracción Integral M xDrive
Longitud 4,98 m
Anchura 1,90 m
Altura 1,47 m
Peso en vacío 1.970 kg
Número de asientos 5
Precio base 151.700 euros