El Model 2 de Tesla y el ID.2 de Volkswagen podrían protagonizar la próxima batalla entre los dos gigantes del coche eléctrico en los próximos años. En formato de crossover compacto, en la línea que marca el mercado en la actualidad, ambos vehículos podrían ser los próximos superventas tanto en Europa como en Estados Unidos.

La respuesta alemana al estadounidense será un modelo derivado en gran medida del concepto ID.LIFE mostrado por primera vez en el salón de Múnich en septiembre de 2021. Como decíamos, se trata de un crossover compacto que combina mucha tecnología y atractivas prestaciones con un precio de partida que no debería superar los 20.000 euros.

Galería: Volkswagen ID.2, el render exclusivo de Motor1.com

El futuro Volkswagen ID.2 será una pieza clave de la estrategia 'ACELERATE' de la firma de Wolfsburgo y, en ese sentido, hemos querido adelantarnos, imaginando cómo será mediante una recreación gráfica.

Centrarse más en el carácter que en la aerodinámica

En realidad, el asalto de Volkswagen al segmento de los eléctricos urbanos se basará en dos modelos: el ID.2 'Urban' y el ID.2 'X'. Se espera que el ID.2 'X' se base en el diseño del ejercicio de estilo ID.LIFE, mientras que el ID.2 'X' tendrá un aspecto completamente nuevo como coche compacto clásico de cinco puertas.

Volkswagen ID.2, el render exclusivo de Motor1.com

En cuanto a los modelos térmicos, el Urban será una especie de evolución eléctrica del Polo, mientras que el X estará más cerca de la silueta representada por el T-Cross, que está superando en ventas al utilitario clásico.

Nuestra recreación se centra en la versión crossover que debutará en 2026 (un año después del Urban). La reconstrucción propone un diseño de coche más de producción que en el caso del ID.LIFE.

Volkswagen ID.2, el render exclusivo de Motor1.com

En lugar de los faros escamoteables y la pintura con virutas de madera del prototipo, el ID.2 X utilizará, con toda probabilidad, soluciones más tradicionales, entre otras cosas para mantener el precio de venta bajo, que será necesariamente el punto fuerte del crossover compacto alemán.

Las proporciones del ID.2 X apuestan por la personalidad y el carácter propio frente a sus hermanos mayores y de mayor tamaño, los ID.3 e ID.4. De hecho, más que por las formas redondeadas y aerodinámicas, este Volkswagen apuesta por un diseño cuadrado y por las carrocerías bicolores, presentes en el capó, las molduras, los pilares y los retrovisores negros.

Volkswagen ID.2, el render exclusivo de Motor1.com

Después de todo, el ID.2 X puede prescindir de un poco de eficiencia aerodinámica, dado que su hábitat natural será principalmente la ciudad y de ahí esas formas más 'cuadradas' que se pueden ver en las imágenes.

De hecho, las dimensiones podrían ser incluso menores que las del concept, que mide 4,09 metros de largo, por 1,85 metros de ancho y 1,6 metros de alto, para que el coche sea más ágil en el tráfico urbano y en las maniobras de aparcamiento, por ejemplo.

Volkswagen ID.2, el render exclusivo de Motor1.com

Un habitáculo 'cool'

En el prototipo ID.LIFE, el habitáculo se transformó en una auténtica sala de juegos, con un proyector para reproducir videojuegos o películas. Es poco probable que veamos una solución similar en el modelo de producción, pero podrían confirmarse muchas otras características llamativas, como la apertura de puertas con reconocimiento facial o el salpicadero derivado de la madera reciclada.

Volkswagen ID. LIFE Concept, en vivo

En general, esperamos un nuevo enfoque muy marcado en términos de conectividad y contenido multimedia, dos aspectos clave para tratar de conquistar a los clientes más jóvenes. Asimismo, aunque tendrá unas dimensiones compactas, el ID.2 X ofrecerá unas buenas cualidades de carga, con una capacidad total que podría confirmar la cifra del prototipo de 1.285 litros.

Volkswagen ID. LIFE Concept, en vivo

Volkswagen utilizará la plataforma MEB Entry, una variante especial acortada de la arquitectura empleada en el ID.3. Este modelo será el primero en tener tracción delantera y debería estar equipado con una batería de 62 kWh, para alimentar un motor eléctrico de 234 CV y 290 Nm. En el ID.LIFE, la autonomía era de 400 kilómetros, mientras que marcaba una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos (una cifra muy cercana a la de un Polo GTI).

Volkswagen ID. LIFE Concept, en vivo

La fórmula del ID.2 X también será adoptada por otras marcas del Grupo Volkswagen. Al igual que el up!, Skoda, SEAT y (quizás) CUPRA también tendrán sus propios utilitarios crossover eléctricos. En resumen, a Tesla le espera una fuerte oposición.