Esta madrugada ha comenzado la invasión de Rusia sobre Ucrania, un conflicto bélico lamentablemente esperado que, además de víctimas inocentes, producirá un periodo económico muy delicado en toda Europa.
Ahora mismo, en España estamos sufriendo unos precios muy elevados en los carburantes. Hoy, el coste medio de la gasolina Sin Plomo 95 es de 1,60 euros, mientras que por la 98 se pide 1,76. En cuanto al diésel, cuesta 1,49 euros y, por su parte, el GLP (gas licuado de petróleo) implica un desembolso de 0,87 euros.
Galería: Gasolineras en Google Maps
Precios disparatados por los combustibles
Si con estas tarifas muchas familias tienen que limitar el uso de su vehículo, lo peor aún está por llegar. Como comentan desde Motor1.com Italia, "el principal problema para los automovilistas es que es poco probable que volvamos a una situación normal en breve, ya que los altos precios del crudo serán difíciles de bajar, entre otras cosas por el interés a corto plazo de otros países productores. En resumen, la gasolina y el gasóleo seguirán siendo caros durante varios meses".
De hecho, el precio del barril de Brent ya está en 102 dólares y lo normal es que siga subiendo en fechas próximas. ¿Llegaremos a pagar en España 2 euros por un litro de gasolina? Tristemente, no se puede descartar nada...
Desde la Opec+ (la organización de países productores de petróleo ampliada para incluir a Rusia), no parece que vaya a haber una 'tregua'. Al respecto, Ihsan Abdul Jabbar, ministro de Energía de Irak, ha afirmado que no habrá un aumento de la producción de petróleo para dar un respiro al mercado: "No creemos que sea necesario. Garantizaremos la demanda manteniendo los planes de suministro actuales".

También gas y otras materias primas
Pero aunque no lo quieras creer, la cosa no acaba aquí. Como bien sabrás, Rusia es uno de los principales proveedores de gas de Europa, así que puede provocar una crisis energética en cualquier momento.
Eso significa que si se producen sanciones económicas a Rusia por esta guerra, el país liderado por Vladimir Putin responderá limitando la exportación de gas o subiendo el precio del mismo.
Asimismo, muchas materias primas, como el acero, el aluminio o el níquel, también proceden de aquel territorio, por lo que los precios finales de los coches nuevos podrían incrementarse igualmente... y eso que ya son elevados.
¿Consejo? Ve cuanto antes a una gasolinera a llenar el depósito, porque posiblemente, en los próximos días, los carburantes serán aún más caros. También racionaliza el uso del coche y si lo puedes compartir para ir al trabajo, mejor que mejor. Todo sea por velar por la economía familiar...
Fuente: Motor1.com Italia