Hace casi un año que Daimler anunció que pasaría a llamarse Mercedes-Benz. En aquel momento no dijo cuándo se produciría el cambio de nombre, pero el hecho es que la modificación empieza hoy, 1 de febrero, a ser realidad.
Esta decisión, que se produce después de que la compañía escindiera su división de camiones, busca enfatizar el enfoque de la empresa en el futuro: vehículos de cero emisiones y mucho software.
Galería: Mercedes-AMG EQS 2022
Mercedes-Benz también espera que este nombre estimule una mayor valoración de la empresa, ya que se centra en la nueva tecnología y las novedades digitales. No es un secreto que los fabricantes de automóviles tradicionales se fijan en Tesla y codician su valoración mientras intentan pasar a fabricar vehículos eléctricos.
El consejero delegado de Mercedes-Benz, Ola Källenius, dijo que la compañía realiza este cambio "para aumentar su valor". Según informa Bloomberg, la empresa ha visto aumentar su valoración hasta los 74.000 millones de euros, un incremento del 40% en los últimos 12 meses, coincidiendo con el masivo lanzamiento de nuevos vehículos eléctricos por parte de la compañía.
"Si podemos aumentar el flujo de caja y nuestro valor, hay mucho potencial en las acciones de Mercedes-Benz", añadió.
El lanzamiento más destacado de Mercedes-Benz el año pasado fue el EQS, su vehículo eléctrico insignia. Viene cargado de tecnología, por supuesto cuenta con grandes pantallas y establece un alto estándar para los coches cero emisiones de lujo.
No obstante, la firma de la estrella ha mostrado varias primicias eléctricas más en 2021, como el EQB y el EQE, y para este ejercicio seguro que tiene preparadas varias más, como un SUV derivado del propio EQE.
Parece que el fabricante germano está perfectamente adaptado al panorama cambiante del futuro, en el que también entrarán en juego nuevos servicios digitales y también los vehículos autónomos, aunque ya para más adelante. Adiós Daimler, ¡hola Mercedes-Benz!
Fuente: Bloomberg