Para aquellos de vosotros que seáis más aficionados al mundo del cine, ya sabréis que Neo (el alter ego de Keanu Reeves) vuelve al cine con 'The Matrix Ressurrections'. El estreno en España se produjo el pasado 22 de diciembre (22 años después de la primera película), pero en Estados Unidos ya se ha estrenado y Mercedes-Benz, socio oficial de la película, no ha dejado de apoyarla.
La empresa alemana se hizo notar en la exhibición previa de la película, con una enorme pastilla roja que albergaba un Clase G en su interior frente al Teatro Castro de San Francisco. La pastilla roja hace alusión a la trama de la película, para aquellos que lo desconozcan.
Galería: Mercedes-AMG G 63 dentro de pildora gigante 'The Matrix Resurrections'
También en esta nueva entrega de la saga, Neo se enfrenta a una elección: ¿píldora roja o píldora azul? Con la píldora azul permanecerá dentro de la simulación (el mundo de Matrix), mientras que con la píldora roja podrá escapar de la realidad simulada y enfrentarse de nuevo a sus enemigos reales.
Sin ánimo de hacer 'spoiler', durante la película, te adelantamos que Mercedes-Benz está presente con un G 550 especial de 422 CV (una versión que no se vende en España), el coche que conducen Neo y Trinity para escapar de Matrix.

Para el 'estreno' de la película, celebrado en San Francisco, la empresa de la estrella eligió un G 63 AMG de 585 CV y lo 'aparcó' dentro de una enorme píldora roja de 12 metros de largo y 3,5 metros de ancho.
Galería: Mercedes-Benz EQG Concept
Además de su asociación con Warner Bros. y 'The Matrix Resurrections' , Mercedes-Benz tiene grandes planes para el Clase G. En el salón de Múnich, celebrado el pasado mes de septiembre, la marca presentó el concept eléctrico EQG que anticipa la versión de producción que veremos en 2024.
Todo apunta a que el modelo definitivo mantendrá el diseño cuadrado y robusto que hemos podido ver en el Clase G a lo largo de las diferentes generaciones y, a mismo tiempo, elevará aún más el nivel de las prestaciones, gracias a la aportación del sistema eléctrico.
Según el fabricante germano, la variante 100% eléctrica se comportará tan bien fuera de la carretera como su hermano con motor térmico. El EQG también se probará en el circuito de montaña de Schockl, en Graz (Austria), y será capaz de afrontar subidas con muchísimo desnivel.