El Citroën Ami no ha pasado en absoluto desapercibido desde su presentación, debido a que se trata de un vehículo eléctrico diferente y muy alejado de lo convencional, pero ahora la firma francesa ha mostrado un prototipo que convierte este pequeño vehículo en una especie de buggy todoterreno.

Denominado Citroën My Ami Buggy, este concept prescinde de puertas y añade elementos como neumáticos de tacos, defensa delantera de metal, rejillas metálicas para los faros y pilotos, iluminación auxiliar montada en el techo o una rueda de repuesto, también sobre el techo, que por cierto es panorámico.

Galería: Citroen My Ami Buggy Concept (2021)

Como el Ami corriente, este concept mide solo 2,41 metros de longitud, y aunque se trata de un prototipo, nos gusta la idea de un vehículo de estas características para disfrutar del campo o del sol y de la playa en verano, por ejemplo.

Aunque como hemos dicho, no hay puertas como tal, lo que sí encontramos es una protección en la parte baja, que se puede abrir y cerrar, y que suponemos sirve para que no entre barro o arena al habitáculo por el umbral inferior. También hay unas lonas transparentes con cremallera que se pueden instalar en caso de lluvia.

Citroen My Ami Buggy Concept (2021)

La carrocería luce un acabado bitono, con un verde mate estilo militar en la parte delantera, denominado Anodized Khaki, y un negro Speckled en la zaga, con muchos detalles en color amarillo brillante, como los asientos, las pequeñas portezuelas inferiores o diversos detalles del techo o la carrocería.

Y hablando de los asientos, Citroën asegura que ha duplicado el grosor de la espuma de los mismos, hasta los 70 milímetros, para hacerlos mucho más cómodos. Además, se han rediseñado las guanteras y compartimentos portaobjetos del interior, con el fin de ganar en practicidad.

Citroen My Ami Buggy Concept (2021)

Aunque la marca no ha ofrecido datos técnicos, suponemos que se mantiene el mismo esquema eléctrico, con un motor de 6 kW (8 CV) y una batería de 5,5 kWh, que en el modelo convencional facilita una autonomía de 70 kilómetros.

Cabe recordar que para conducir el Ami no hace falta carné de conducir, y basta con la licencia de ciclomotor, ya que no supera los 45 km/h de velocidad máxima.