Por mucho que intentes buscar, no hay un SUV compacto tan barato como el Dacia Duster, pero lo mejor de todo es que la versión de acceso a la gama incorpora un solvente motor turbo de 100 CV y porta la etiqueta Eco de la DGT. 

Sin duda, los 14.200 euros que hay que pagar suponen una compra de máximo provecho, con la que obtendrás un todocamino con un propulsor bifuel de gasolina y gas licuado del petróleo (GLP), y una autonomía teórica cercana a los 1.200 kilómetros. 

Galería: Dacia Duster facelift 2022

Asociado a un cambio manual de seis marchas, este propulsor permite al modelo rumano acelerar de 0 a 100 km/h en 13,8 segundos y alcanzar los 168 km/h. No da para rápidos adelantamientos, pero sí para viajar a velocidades de crucero sin que cueste mantener el ritmo legal. 

El Duster mide 4,34 metros de longitud y ofrece un maletero con 445 litros, ampliables a 1.478 abatiendo los asientos traseros. Se trata de volúmenes suficientes incluso para familias con un par de niños. 

Además, hay que tener en cuenta que el todocamino del Grupo Renault ofrece 21,7 centímetros de altura libre al suelo, más que la mayoría de rivales, por lo que puede transitar fácilmente por caminos y pistas, aun estando algo rotos. 

En materia de equipamiento, el acabado Essential viene muy justo: elevalunas eléctricos delanteros, faros antiniebla, luces diurnas por LED, cierre centralizado, sensor de alumbrado, conexión Bluetooth, puerto USB y radio Plug & Dacia, con CD y MP3. 

Por el aire acondicionado hay que pagar un extra de 645 euros, mientras que si el cliente quiere un sistema multimedia con pantalla táctil de 8,0 pulgadas y compatible con los protocolos Android Auto y Apple CarPlay, deberá abonar 350 euros. No todo podía ser perfecto... 

El equipo de frenos está conformado por discos ventilados delanteros y tambores traseros, si bien el coche en vacío está en el entorno de los 1.250 kilos, así que no hay que lidiar con mucha masa. Como has podido comprobar, quien no tiene un SUV nuevo barato es porque no quiere...