Preparadores como Manhart y AC Schnitzer ya se han atrevido con los nuevos BMW M3 y M4 Coupé, y ahora es el turno de G-Power, otro habitual de las preparaciones de modelos de la marca de Múnich, que en este caso lleva el dueto alemán hasta los 700 CV de potencia.
Bajo el nombre de G3M Bi-TURBO y G4M Bi-TURBO, la firma ofrece tres niveles de potencia diferentes para el motor S58 biturbo, de 3,0 litros y seis cilindros en línea, que de serie ofrece 480 CV en los modelos convencionales y 510 CV en los Competition, pero ahora llega hasta 600, 650 y 700 CV.
Galería: G-Power BMW G4M Bi-Turbo y BMW G3M Bi-Turbo
El primer nivel de la preparación llega hasta los 600 CV únicamente a través de cambios de software, gracias a un nuevo módulo de gestión electrónica para el motor, mientras que la versión de 650 CV añade un sistema de escape deportivo y, el más potente de todos, un escape todavía más avanzado.
Gracias a estas mejoras, que estarán disponibles a partir del próximo mes de diciembre, los G3M y G4M de G-Power pueden alcanzar velocidades de hasta 333 km/h, según el especialista alemán.



Lógicamente, tampoco faltan algunos retoques estéticos, como un kit aerodinámico que incluye un capó de carbono, un alerón trasero del mismo y exótico material, soportes de aluminio para el mismo o una suspensión con amortiguadores ajustables que rebaja la altura de la carrocería en entre 15 y 40 milímetros.
A esto hay que sumar un juego de llantas de aleación de 20 pulgadas para el eje delantero y 21 para el trasero, con gomas en medidas 285/30 ZR20 y 295/25 ZR21, así como un juego de 21 pulgadas para ambos ejes, con neumáticos en dimensiones 255/30 y 305/25.

Si quieres llevar tu deportivo un paso más allá todavía, G-Power ha anunciado que, en un futuro, ofrecerá una variante aún más potente, de entre 750 y 800 CV, con turbocompresores modificados, entre otras cosas, aunque no sabemos cuándo estará disponible.
La compañía tampoco ha especificado los precios para estos tres niveles de preparación, aunque sí ha afirmado que, desde principios de 2022, ofrecerá un catálogo más amplio de elementos aerodinámicos.