A la hora de desarrollar coches eléctricos, todos los fabricantes del mundo han partido de cero desde hace relativamente poco tiempo. Por eso, hay que tener en cuenta a las compañías chinas, porque muchas son capaces de fabricar modelos con la misma calidad que las empresas europeas.

Hoy vamos a fijarnos en el Xpeng G9, un nuevo SUV eléctrico que pretende comercializarse a nivel global. De hecho, cumple los requisitos de la certificación 3R de la UE, lo que significa que es reciclable en más de un 95%.

Asimismo, incorpora un sistema avanzado de asistencia al conductor, llamado XPILOT 4.0., y gracias a su arquitectura de 800 V, puede obtener alrededor de 200 kilómetros de autonomía en solo cinco minutos. 

Galería: Xpeng G9

Lamentablemente, todavía es pronto para saber la potencia del motor (o los motores), así como la capacidad de la batería y la autonomía homologada. Si nos centramos en el diseño, presenta faros divididos que recuerdan ligeramente a los de algunos Citroën.

Al no ser un coche de combustión, se renuncia a una parrilla convencional, mientras que en la trasera aparece la ya clásica tira luminosa uniendo los pilotos. El paragolpes cuenta con una atractiva moldura negra y, obviamente, no hay salidas de escape. 

"Nuestro nuevo SUV representa un nuevo nivel de sofisticación con una perspectiva global y la exploración de una movilidad más inteligente, ecológica y sostenible", ha explicado He Xiaopeng, CEO de XPeng.

El Xpeng G9 debería estar disponible el año que viene, pero aún no se ha anunciado ninguna fecha de lanzamiento oficial. Seguro que en su país será mucho más barato que los rivales del Viejo Continente.

Si el todocamino chino se lanza en Europa, será primero en los países nórdicos, donde los coches eléctricos ya tienen una gran importancia comercial. ¿Lo considerarías como una opción atractiva de compra para España?