Cuando el primer SUV coupé apareció hace unos 15 años, con el BMW X6 (hay quien otorga ese título al SsangYong Actyon), nadie esperaba que este tipo de modelo despegara realmente y se convirtiera en una nueva categoría en sí misma. La razón es sencilla: por muy atractiva que sea la idea, el hecho de sacrificar parte del espacio en un vehículo 'utilitario' como un SUV parecía un poco disparatada.
De hecho, muchos fabricantes habían presentado atrevidos concept cars que exploraban la idea de un SUV deportivo, a menudo con tres puertas, pero en la transición a los modelos de producción, siempre acababan volviendo a formas y configuraciones más prácticas. Así, el único todocamino de tres puertas, el MINI Paceman, duró poco.
Sin embargo, a medida que los coupés de cuatro puertas, como el Mercedes-Benz CLS, el BMW Serie 6 Gran Coupé, el Audi A7 Sportback y otros muchos, se convirtieron en modelos habituales, el público se fue acostumbrando al concepto, de modo que incluso la idea de un SUV 'perfilado' se convirtió en una apuesta menos arriesgada. Y hoy en día, el mercado está literalmente inundado de modelos con líneas atléticas... y con muchas más novedades por llegar. Aquí tienes un resumen, marca por marca:
- Audi
- BMW
- CUPRA
- Ferrari
- Lamborghini
- Mazda
- Mercedes-Benz y Mercedes-AMG
- Mitsubishi
- Nissan
- Peugeot
- Porsche
- Renault
- Volkswagen
- Volvo
Audi
El fabricante de los cuatro aros ha aplicado a los SUV el mismo concepto que emplea en sus modelos Sportback; es decir, una elegante y estilizada carrocería de cinco puertas. Por el momento, el catálogo de Audi ofrece esta variante en casi todos los modelos, desde el Q3 Sportback hasta el Q5 Sportback. La excepción es el tope de gama, con el Q8, que a pesar de no tener esa denominación, es un derivado deportivo del Q7.
Lo mismo ocurre con la nueva generación de modelos eléctricos, empezando por el e-tron Sportback, al que pronto se unirá la variante Q4 e-tron Sportback. Y es posible que ocurra lo mismo con el Q6 e-tron, que se presentará en 2022.





BMW
Aunque la compañía bávara tardó en ponerse a la altura de sus rivales de Mercedes-Benz, en lo que a los coupés de cuatro puertas respecta, se adelantó a todos con el BMW X6, que ya va por su tercera generación, y luego dobló la apuesta con el X4, que ya cuenta con dos.
El tercer modelo expresamente deportivo de BMW debería llegar a lo largo de 2022, con la versión definitiva del imponente XM, concebido directamente por el departamento de BMW Motorsport como el tope de gama paralelo al más clásico X7, que podría prescindir de las siglas X8.



CUPRA
El primer modelo 'original' de la joven marca española CUPRA, ya en su camino independiente de SEAT, es efectivamente un SUV coupé. El CUPRA Formentor es también uno de los modelos que mejor mezcla las cualidades de las dos categorías aparentemente tan distantes, tanto en diseño como en dinámica.

Ferrari
La noticia está confirmada desde hace tiempo, y Ferrari estrenará en breve un modelo de tipo crossover, bautizado como Ferrari Purosangue, un hecho que está despertando una curiosidad aún mayor de la que suele rodear cualquier noticia relacionada con el Cavallino Rampante.
Uno se pregunta, de hecho, si la marca de Maranello logrará la difícil hazaña de infundir el dinamismo por el que es famosa, a un modelo con un centro de gravedad necesariamente más alto, y también si después de más de 70 años romperá con uno de sus tabúes más graníticos, produciendo un coche con más de dos puertas.

Lamborghini
El caso de Lamborghini puede llegar a parecerse un poco al de Ferrari. Aunque la empresa de Sant'Agata Bolognese nunca ha fabricado berlinas, solo veloces GT, el Lamborghini Urus ha retomado esta tradición en la primera aventura SUV de la marca, introduciendo cuatro puertas en un diseño inconfundiblemente deportivo... sin traicionar las expectativas.

Mazda
Mazda sí tiene un verdadero SUV coupé, pero su nombre es CX-4 y está reservado para el mercado chino. Sin embargo, hay dos propuestas en la gama que situaríamos sin temor a equivocarnos en la categoría: el Mazda CX-30, que está a medio camino entre el CX-3 y el CX-5, en cuanto a tamaño, pero con una imagen más deportiva, y el MX-30 eléctrico, con su original carrocería de '2+2 puertas'.


Mercedes-Benz y Mercedes-AMG
Pionera en muchos campos, la firma de la estrella esperó un tiempo antes de seguir el ejemplo de BMW y poner en liza un SUV coupé: lo hizo con el Mercedes-Benz GLE Coupe, que vino a apoyar a la tercera generación de la Clase M, justo cuando el modelo pasó a llamarse GLE, y fue mucho más rápida en replicar el concepto en el modelo de tamaño medio con el GLC Coupe.
En cuanto a la nueva familia de coches eléctricos EQ, por el momento, no parece haber ninguna variante con esta connotación específica en el horizonte, pero es cierto que se trata de una gama que prácticamente acaba de nacer.


Mitsubishi
En una gama que ofrece pocos modelos hoy en día, Mitsubishi también tiene una propuesta que puede definirse con razón como un SUV coupé. El Mitsubishi Eclipse Cross toma su nombre de un famoso deportivo del pasado, pero su dinamismo es más estético, ya que se trata de un crossover híbrido enchufable, que apuesta por el confort y el consumo.

Nissan
El fabricante japonés es uno de los líderes del mercado de los SUV compactos, gracias al fenómeno del Qashqai, que a pesar de su esbelta forma, nunca ha tenido la ambición de llamarse deportivo. El verdadero SUV coupé de Nissan es el modelo que inaugura la nueva generación eléctrica, el Ariya, que pronto veremos en las carreteras.

Peugeot
Actualmente, Peugeot tiene en un SUV como el 3008 uno de los modelos más exitosos del mercado, no solo en su categoría, sino en general, lo que ha dado la confianza para ampliar su oferta con un modelo deportivo, que se presentará en 2022. Conocido con el nombre aún no oficial de Peugeot 3008 Cross, este modelo parecía inicialmente que sería una variante crossover del nuevo 308, aunque los últimos rumores lo sitúan como un verdadero SUV.
Porsche
Un modelo de Porsche es deportivo por definición, y de hecho nadie ha puesto objeciones al Cayenne, a pesar de su diseño de cinco puertas, desde que viera la luz allá por 2003. Sin embargo, con la tercera generación, el fabricante de Stuttgart sintió la necesidad de refinar un poco el concepto, presentando una variante de carrocería más 'explícita', llamada simplemente Porsche Cayenne Coupé.

Renault
A pesar de la abundancia de propuestas, hasta hace poco no existían SUV coupés asequibles, o mejor dicho, modelos que no fueran premium. Renault ha sido la primera en hacerlo, lanzando a finales de 2020 el Renault Arkana, un modelo que en realidad debutó primero en Rusia y que llegó más tarde a Europa Occidental, aunque sobre una plataforma diferente.

Volkswagen
Después de acercarse tímidamente a la idea de un modelo compacto, deportivo y de perfil afilado, con el T-Roc (el único SUV disponible hoy en día como descapotable), Volkswagen abre un nuevo camino con una verdadera variante coupé, a medio camino entre el T-Cross y el T-Roc: el Volkswagen Taigo se presentó el pasado verano y llegará al mercado a principios de 2022. Una línea que, por cierto, también seguirá el nuevo ID.5.

Volvo
El fabricante sueco ha prescindido de los deportivos puros en su gama desde hace varios años, pero ha sucumbido a la moda de los SUV coupé, presentando una variante completamente nueva del XC40, este mismo año. Ya disponible para pedidos, aunque no llegará hasta el año que viene, el Volvo C40 Recharge es también el primer modelo de Volvo que se presenta con un tren motriz totalmente eléctrico.
