Ayer mismo, Automobilwoche, web hermanada con Automotive News, publicó un artículo en el que afirmaba que McLaren iba a venderse y dividirse en dos. El plan consistía en que BMW compraría la división de coches de carretera y Audi, la rama de competición para tomar el control del equipo de Fórmula 1.
Sin embargo, un portavoz de BMW se apresuró a desmentir ese rumor en una entrevista con Bloomberg, mientras que un representante de Audi se limitó a decir que su compañía "considera varias ideas de cooperación" como parte de sus "deliberaciones estratégicas".
El caso es que, tirando del hilo, la prestigiosa publicación británica Autocar ha asegurado que Audi va a comprar todo el Grupo McLaren, tanto la parte de producto como la de competición.
Galería: McLaren Artura 2021
Para aquellos que no estén familiarizados con la parte corporativa de McLaren, Mumtalakat (fondo soberano del gobierno del Reino de Bahrein) posee el 62,55% de las acciones, lo que significa que controla la marca de superdeportivos y el cada vez más competitivo equipo de F1.
Autocar informa que la primera oferta realizada por el Grupo Volkswagen a través de Audi se rechazó, ya que el Consejo de Administración y el presidente ejecutivo de McLaren, Paul Walsh, querían el doble de esa cantidad. Finalmente, las dos partes habrían llegado a un entendimiento y la fuente que informa a la revista británica ha afirmado que McLaren cambiará de manos en breve.
Laura Conrad, directora de Relaciones Públicas de McLaren, ha negado este operación: "La compra de McLaren por parte de Audi es totalmente inexacta. Nuestra estrategia tecnológica siempre ha implicado discusiones continuas y colaboración con socios y proveedores relevantes, incluyendo otros fabricantes de automóviles, sin embargo no ha habido ningún cambio en la estructura de propiedad del Grupo McLaren".
Contactado por Motor1.com, Mark Dahncke, director de Comunicación de Audi América, ha dicho: "No hay información en este momento". Si el acuerdo se hiciera oficial, allanaría el camino para que el Grupo Volkswagen entre en la F1 tras un largo periodo de discusiones para una posible entrada en 2026.
Quizá sea más interesante saber cómo se posicionaría la parte de producto de McLaren dentro de la familia, ya que la jerarquía ya es bastante complicada con Porsche, Lamborghini y la recién creada Bugatti Rimac.
Como nota final, cabe mencionar que el director general de McLaren, Mike Flewitt, anunció su marcha de la compañía a finales del mes pasado. Es demasiado pronto para saber si tiene algo que ver con la compra del Grupo McLaren por parte de Audi, pero no se puede descartar.
Fuente: Autocar