El Renault Mégane es uno de los modelos más icónicos de la firma del rombo. Cuenta con más de un cuarto de siglo de historia, además de cuatro generaciones, y es un clásico europeo, aunque ha ido evolucionando mucho a lo largo del tiempo.

En 1995, la marca francesa comenzó a producir este vehículo en la fábrica de Palencia, y tras 26 años de trabajo, ha logrado superar las 5 millones de unidades ensambladas. El ejemplar con el que se logró esa cifra redonda fue un Mégane Sport Tourer E-TECH Híbrido Enchufable en color Azul Cosmos, equipado con una de las baterías que realiza la fábrica de Valladolid.

Galería: Renault Mégane: el coche de las mil caras

Este vehículo tan especial acabará en manos de un cliente alemán, con lo que se demuestra lo internacional que es este modelo, capaz de llegar a todas partes de Europa desde la planta palentina. 

En Renault se sienten orgullosos de este logro, y la directora de la factoría, Anne Catherine Brieux, declaró al respecto: "El saber hacer de los empleados de Palencia ha permitido que hoy se fabrique en esta planta el vehículo 5 millones de Mégane, un modelo que se exporta a más de 45 países, y que hace que Castilla y León esté presente en todo el mundo. Felicito a toda la plantilla por el magnífico trabajo que han realizado durante todos estos años".

Renault Mégane E-Tech Electric

El Mégane es el sustituto del Renault 19, y nació con el objetivo de ofrecer un modelo del mismo segmento para satisfacer mejor las necesidades de los clientes. La primera entrega del Mégane salió con carrocerías de tres puertas (Coupé) y cinco puertas, además de la versión sedán, llamada Classic. A esta le fueron siguiendo otras tres generaciones más, en 2002, 2008 y 2016.

Hatchback: Mégane I

En la actualidad, la marca gala ha estrenado el Mégane E-TECH Electric, que por primera vez pasa al segmento de los SUV. Se trata de un todocamino eléctrico fabricado sobre la plataforma CMF-EV, con 4,21 metros de largo y 2,70 metros de distancia entre ejes, lo que permite crear un habitáculo espacioso con dimensiones compactas.

Renault Megane E-Tech en el IAA 2021

Este es el primer vehículo del rombo que presenta el logo retro, que ya se vio en el prototipo del Renault 5 eléctrico. En su interior destaca por una pantalla de 12,3 pulgadas delante del conductor, que se combina con un segundo monitor, en este caso táctil, de 12,0 pulgadas y el sistema de infoentretenimiento OPENR.

Renault Megane E-Tech en el IAA 2021

En lo mecánico, el coche se impulsa gracias a un motor de 130 CV (96 kW) y 250 Nm de par, para las versiones de acceso, mientras que el tope de gama cuenta con 218 CV (160 kW) y 300 Nm de par máximo. Con esta última mecánica, puede pasar de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos y alcanzar los 160 km/h de velocidad punta.

Renault Megane E-Tech en el IAA 2021

También puede cubrir una distancia de hasta 470 kilómetros en ciclo WLTP con su batería de 60 kWh de capacidad. En el caso de la batería de 40 kWh, su autonomía se reduce a 300 kilómetros, aunque puede recargarse con corriente alterna de hasta 22 kW, y de 130 kW con corriente continua.

No obstante, para quienes prefieran ser algo más clásicos, Renault aún sigue ofreciendo otras tres carrocerías: hatchback, sedán y familiar, aunque la segunda, de cuatro puertas, no está a la venta en España.

Fuente: Renault