Suiza es un país en el que es muy habitual ver versiones deportivas de prácticamente cualquier modelo de automóvil, y ahora parece que una compañía helvética con sede en Zúrich, Piëch Automotive, ha decidido apostar por los supercoches eléctricos, como demuestra su primer modelo.

Este futuro Piëch GT, previsto para el año 2024, es un superdeportivo de cero emisiones que fue presentado originalmente en el salón del automóvil de Ginebra del año 2019, como un prototipo denominado Mark Zero, y ahora debuta como un posible modelo de producción dispuesto a conquistar Europa, China y Estados Unidos, aunque todavía no ha recibido la luz verde.

Galería: Piëch GT

Si el nombre de Piëch Automotive te resulta familiar, es porque la firma suiza fue fundada por Toni Piëch, hijo del famoso Ferdinand Piëch, quien dirigió el gigante alemán Volkswagen hasta el año 2015 y a quien se le atribuyen desarrollos como el del Porsche 917 de carreras, el Bugatti Veyron, la tracción total quattro de Audi o la tecnología TDI de motores turbodiésel.

El Piëch GT es el primero de los tres modelos que prevé la compañía, al que se sumarán también un SUV y una berlina. En este caso, con 4,43 metros de largo, 1,99 de ancho y 1,25 de alto, hablamos de unas dimensiones similares a las de un Porsche 911 o un Aston Martin Vantage.

Piech GT
Piech GT

A nivel estético, el GT tiene rasgos que recuerdan a Aston Martin, aunque en la vista frontal también tiene un parecido notable con algunos prototipos de Jaguar. En todo caso, hablamos de unas proporciones de deportivo clásico de motor delantero (largo capó), a pesar de ser 100% eléctrico. La marca contempla producir unos 1.200 coches al año. 

El sistema de propulsión del modelo consta de tres motores eléctricos de 150 kW de potencia, es decir, 204 CV por unidad, dos de ellos situados en el eje trasero y uno en el delantero. La potencia máxima combinada asciende a 612 CV, y la marca promete un 0 a 100 km/h en 3,0 segundos y un 0 a 200 km/h en 9,0 segundos.

Piëch GT, el primer deportivo eléctrico suizo

En cuanto a la batería, desarrollada por la compañía china Desten, anuncia una capacidad de 75 kWh y una autonomía de unos 500 kilómetros, además de la posibilidad de recargarse del 0 a 80% en apenas 8 minutos, mediante una estación de corriente continua (DC). 

Entre los encargados del desarrollo del modelo se encuentra Klaus Schmidt, antiguo responsable de la división BMW M durante más de 30 años. Según la firma, el Piëch GT pesa 'solo' 1.800 kilogramos, es decir, unos 325 kilogramos menos que el Porsche Taycan básico, aunque este es bastante más grande (4,96 m).