Algunas palabras relacionadas con el coche eléctrico y electrificado son grandes desconocidas para el público general. Muchas personas pueden verse abrumadas ante tal cantidad de términos y siglas, por lo que aquí traemos un glosario con todos los significados.

EV, PHEV, BEV, E-REV… Son solo unos ejemplos de lo que veremos a continuación, ¿te lo vas a perder?

Galería: 11 pequeños coches eléctricos para ciudad

BEV

Battery Electric Vehicle: son las siglas en inglés para hablar de un vehículo eléctrico alimentado con baterías. No incluye a los vehículos eléctricos con pila de combustible.

BMS

Battery Management System: sistema electrónico instalado en las baterías que permite controlar la carga y la descarga de las celdas. Además, permite vigilar la tensión de la batería para evitar sobrecargas que puedan dañarla y optimizar su vida útil.

CHAdeMO

Es un tipo de toma de carga para los vehículos eléctricos. Es el estándar japonés usado, principalmente, por los coches de los fabricantes asiáticos, como el Nissan LEAF, el Kia Soul EV o el Lexus UX 300e. Este sistema es capaz de entregar hasta 400 kW de potencia de carga y compite contra el cargador CCS Combo.

Cargador

Es el cable que conecta el coche, eléctrico o híbrido enchufable, a la estación de carga. Permite adaptar la corriente suministrada (monofásica, trifásica, 220V o 400V, alterna o directa) a las necesidades de la batería.

CCS Combo

Este es el sistema de carga estándar europeo para la recarga rápida de coches eléctricos. Es una variante del Tipo 2 (una manguera combinada) y es el rival del cargador japonés CHAdeMO. Se trata del estándar más utilizado para coches eléctricos en la actualidad.

EPA (autonomía)

Environmental Protection Agency: protocolo de prueba de autonomía implantado por la agencia medioambiental en los Estados Unidos. Está muy relacionado con el término WLTP de la Unión Europea, pero no son equiparables.

E-REV

Extended-Range Electric Vehicle: hace alusión a los vehículos eléctricos de autonomía extendida, también llamados REx, es decir, aquellos modelos propulsados por un motor eléctrico pero que incorporan un pequeño motor térmico que sirve como generador, para recargar la batería. 

EV

Es el término más usado para hacer referencia a Electric Vehicle, o vehículo eléctrico puro.

FCV/FCEV

Fuel Cell Vehicle/Fuel Cell Electric Vehicle: siglas en inglés para aludir a un coche eléctrico con pila de combustible, es decir, alimentado por hidrógeno.

Full Hybrid

Término para referirse a un coche híbrido convencional, es decir, que no tiene necesidad de ser enchufado a una toma de carga, como sí sucede en el caso de los híbridos enchufables. Algunos fabricantes los denominan híbridos autorrecargables.

HEV

Hybrid Electric Vehicle: siglas en inglés para designar a un vehículo híbrido, principalmente no enchufable.

Híbrido

Un coche híbrido (convencional o Full Hybrid) combina al menos dos tipos de motorizaciones diferentes. Habitualmente recurren a un motor de combustión, gasolina o diésel, y a uno o varios motores eléctricos. No es necesario recargar la batería, ya que suelen ser de pequeño tamaño y se recarga sola, durante la marcha, con combustible fósil o energía recuperada en las frenadas.

Híbrido enchufable

Vehículo dotado de una motorización térmica y otra eléctrica, con una batería suficientemente grande como para circular en modo totalmente eléctrico durante decenas de kilómetros. El tamaño de la misma, no obstante, obliga a recargarla a través de una toma. La autonomía eléctrica suele rondar los 50 kilómetros, dependiendo del tamaño de la batería.

ICE

Internal Combustion Engine: se refiere a los vehículos con motor de combustión interna, alimentados por propulsores tradicionales, gasolina o diésel.

IRVE

Infraestructura de Recarga para Vehículos Eléctricos: hace alusión a las infraestructuras que permiten la carga de los vehículos de cero emisiones, híbridos o eléctricos puros, ya sean cargadores públicos o soluciones de tipo Wallbox.

kW

El kilovatio (kW) es una unidad de potencia que se utiliza habitualmente en los motores eléctricos (aunque también términos) e indica la fuerza que son capaces de generar. Es similar a los CV, unidad más ampliamente utilizada en los motores de combustión interna (ICE), y su equivalencia es la siguiente: 1 kW=1,3596 CV.

kWh

El kilovatio hora (kWh) designa la energía suministrada por la batería al motor, es decir, la cantidad de kW que la batería puede entregar por cada hora de uso.

MHEV

Mild Hybrid Electric Vehicle: tipo de hibridación suave o microhibridación que no permite circular en modo exclusivamente eléctrico. Incorporan un sistema formado por un alternador/motor de arranque y una pequeña batería de 24 o 48V (habitualmente), que permite apoyar al motor térmico durante las fases de arranque o aceleración, reduciendo el consumo de combustible.

Mild-Hybrid

Es lo mismo que MHEV.

NEDC (autonomía)

New European Driving Cycle: es el antiguo ciclo de homologación utilizado para los vehículos térmicos y eléctricos. A través de pruebas en banco de potencia, se obtenían cifras de consumo, emisiones y/o autonomía de los vehículos. Recientemente ha sido reemplazado por el ciclo WLTP.

PHEV

Plug-in Hybrid Electric Vehicle: se refiere a los vehículos híbridos enchufables, es decir, aquellos híbridos con una batería lo suficientemente grande como para ofrecer cierta autonomía en modo totalmente eléctrico, y que han de recargarse mediante un cargador (también pueden reabastecerse en marcha).

Plug-In

Es el verbo en inglés que hace alusión a los vehículos que se enchufan a tomas de corriente o estaciones de carga para recargar las baterías. Puede referirse a híbridos enchufables o también a eléctricos.

Retrofit

Conocido como conversión eléctrica, consiste en transformar un coche térmico en uno eléctrico.

Tipo 2

Designa un tipo de enchufe estándar en Europa, también conocido como mennekes, que además es uno de los dos componentes de la base combinada CCS Combo 2.

Voltio

Unidad de tensión de la batería o del sistema eléctrico.

Wallbox

Estación de carga particular para recargar un vehículo eléctrico o híbrido enchufable. La intensidad de carga es mucho más alta que la de un enchufe convencional y, por tanto, recarga más rápido la batería.

WLTP (autonomía)

Worldwide harmonized Light vehicles Test Procedures: es el término que hace referencia al ciclo de homologación actual que se usa mundialmente y que todos los vehículos de la Unión Europea deben cumplir. Mide el consumo, emisiones, autonomía y eficiencia del vehículo, y sustituye al ciclo NEDC desde 2019.