Hablar del Burgman dentro de la familia de modelos de Suzuki es hacerlo de un modelo mítico para la firma japonesa. Tanto es así que Suzuki revolucionó el mundo de los scooters cuando lanzó el primer Burgman 400 en 1998.
De hecho, este modelo creó un nuevo segmento, el de los maxiscooter, y desde entonces ha ido evolucionando al compás de la categoría. Después de dos importantes actualizaciones, en 2006 y 2018, el Burgman se vuelve a renovar, introduciendo novedades y un motor más eficiente, que cumple con la normativa de emisiones Euro 5.
Galería: Suzuki Burgman 400 2021
De esta forma, el Burgman 400 mantiene sus conocidas virtudes, como el confort de marcha, el rendimiento del motor, la gran capacidad de carga bajo el asiento o un estilo elegante. Pero todo ello se envuelve en un diseño más estilizado y un aspecto más ligero.
En el apartado del diseño, cabe destacar la presencia de un nuevo grupo óptico con dos faros LED, con las luces de conducción diurna de diodos integradas. También strena nuevos colores, como el 'Metallic Matte Sword Silver', similar al tono de la hoja de una espada. Las llantas de aleación de palos y decoradas en azul, en combinación con el color plateado de la carrocería, rinden homenaje a la herencia deportiva de Suzuki.

También cabe destacar algunas modificaciones ergonómicas, que aseguran una mejor posición de conducción, facilita el posicionamiento de los pies del conductor, además de un mayor confort para el pasajero.
El maxiscooter oriental mantiene su gran capacidad de carga bajo el asiento, con 42 litros de volumen que permiten alojar un casco integral y un casco tipo jet. Además, cuenta con sendos compartimentos tras el escudo frontal, que brindan espacio para guardar objetos y albergan una toma de corriente de 12 V CC para cargar dispositivos electrónicos. El cuadro de instrumentos también se ha actualizado.

En la parte mecánica, el bloque monocilíndrico de 400 cm3 y 4 tiempos con inyección electrónica de combustible, distribución DOHC y refrigeración líquida ha sido revisado en profundidad. Monta una nueva culata con sistema de doble bujía. La tecnología Suzuki Dual Spark añade una segunda bujía a la cámara de combustión y un inyector altamente atomizado, con lo que se consigue una mejora significativa del proceso de combustión.

Eso repercute en un menor consumo y emisiones más bajas. Además, se han optimizado muchos de sus componentes, destacando la culata, pistón, inyectores y árboles de levas. La potencia sigue siendo de 29 CV y la transmisión no cambia, optando por un variador continuo. El consumo medio oficial es de 4,0 litros cada 100 kilómetros, con lo que disponemos de una considerable autonomía entre repostajes.

Por último, la Burgman 400 tiene un precio de partida de 8.395 euros, aunque ahora te puedes beneficiar de una acción promocional por la que esa cantidad se reduce hasta los 7.595 euros, un precio muy interesante para un maxiscooter tan emblemático.