Suzuki tiene en mente el segmento de las maxitrail, uno de los más demandados en la actualidad, donde el número de pretendientes de alta cilindrada es cada vez mayor. Se trata de motos polivantes, que cumplen igual de bien por carretera o sobre caminos. Esa versatilidad las ha convertido en auténticos objetos de deseo, como la V-Storm 1050 de la firma japonesa.
Las maxitrail también tratan bien al pasajero y mantienen el tipo a la hora de cargarlas al máximo con maletas o un baúl. Por todos estos motivos, se han convertido en la moto preferida de muchos clientes, aunque su rango de edad comienza en torno a los 30 años, siendo los pilotos más veteranos auténticos fanáticos de este tipo de motocicletas.
Pero la necesidad de atraer nuevos clientes pasa porque los fabricantes comercialicen opciones limitadas en potencia y prestaciones, para adaptarse a la normativa del carnet A2 de moto. Suzuki es consciente y la V-Strom 1050 es su apuesta en la categoría, con versiones para el mencionado carnet A2.
Galería: Suzuki V-Storm 1050 y 1050 XT 2021
En este sentido, la V-Strom 1050 se encuentra ahora mismo en promoción y puede ser adquirida por 11.995 euros. En el caso de la V-Strom 1050 XT el precio de partida está fijado en 14.995 euros, una cantidad muy interesante, si tenemos en cuenta la media de precio de la categoría y la dotación de serie que incluye la moto japonesa.
Tanto la V-Strom 1050 como la V-Strom 1050 XT están propulsadas por un bloque bicilíndrico en V a 90º, con 1.037 cm3, que anuncia una potencia máxima de 107 CV a 8.500 rpm y un par máximo de 101 Nm a 6.000 rpm. Este motor se caracteriza por una respuesta muy contundente desde muy bajo régimen y porque funciona de modo muy agradable a máximas revoluciones.
La V-Strom 1050 XT está dotada con una electrónica de última generación. Incluye acelerador electrónico asociado a tres modos de motor, y a una plataforma inercial de seis ejes vinculada a un control de tracción con tres niveles de actuación y desconectable. Además incluye frenada combinada con ABS con asistencia en curva regulable en dos niveles, asistente de arranque en pendiente y un sistema que evita que la rueda trasera despegue del asfalto en frenadas enérgicas en bajada.
El control de velocidad automático, las llantas de radios, el caballete central, las defensas tubulares de acero y el protector de aluminio de los bajos también diferencian a la V-Strom 1050 XT de la versión más accesible. Además, incluye un sistema en el frontal que permite regular la altura de la pantalla de manera manual.
Y la lista de accesorios no acaba aquí, porque también cuenta con cubremanos, intermitentes LED, anclajes rápidos para maletas y unos espejos retrovisores más aerodinámicos.
Para la V-Strom 1050 normal existen el Kit Básico y el Kit Urban. El Básico está compuesto por caballete central y cubremanos, y su precio es de 332,75 euros. El Urban incluye baúl trasero y barras protectoras laterales, y cuesta 606 euros.
Para todas las versiones se han preparado otros cuatro Kits denominados Design, Travel, Aluminio y Adventure, que cuestan 943,80 euros, 1.331 euros, 1.512,50 euros y 2.456,39 euros, respectivamente.
El Kit Design está formado por cubrecárter de aluminio, barras protectoras laterales y faros supletorios LED con sus correspondientes soportes. El Kit Travel lo componen maletas laterales y baúl trasero de plástico con los necesarios soportes. El Kit Aluminio incluye baúl trasero de aluminio 38 litros, maletas laterales de aluminio, juego de cerraduras y todos los soportes necesarios.
Y, por último, el Kit Adventure, el más completo, reúne los accesorios del Kit Design y el Kit Aluminio, y permite elegir el conjunto de maletas y baúl con acabado en aluminio o lacado en negro satinado.