Suzuki introdujo la SV650 en 1999, y rápidamente se ganó la reputación de ser 'la Monster de los pobres', gracias a su chasis tubular, su motor bicilíndrico en V y su cilindrada media. Sin embargo, su asequibilidad contribuyó a la enorme versatilidad de la SV650, ya que sus propietarios la utilizaron como moto de carreras, para el día a día y casi para cualquier cosa.

En 2009, Suzuki sustituyó la SV por la SFV650 Gladius, que se comercializó durante nueve años, antes de que la SV650 hiciera su regreso triunfal en 2016. A pesar de las especificaciones actualizadas y del chasis de acero tubular aerodinámico, la empresa finlandesa Stoker Motorcycles prefirió el modelo 2000, de grandes dimensiones, para su proyecto de 'street tracker' (STR).

Galería: STR: 2000 Suzuki SV650

El diseñador industrial y de automoción Antti Eloheimo dirige Stoker desde un garaje de Helsinki, y el constructor finés quería una SV inspirada en las carreras para los desplazamientos diarios. Tomando prestado el mundo del 'flat track', Eloheimo ha creado una moto personalizada que se siente cómoda en las calles de la ciudad.

En primer lugar, modificó el depósito de gasolina de la Suzuki para que quedara más bajo en el chasis. El depósito de combustible modificado no solo reduce el centro de gravedad, sino que proporciona espacio para la nueva carrocería.

STR: 2000 Suzuki SV650

Eloheimo moldeó a mano la carrocería de fibra de vidrio desde el depósito hasta el colín, con detalles sutiles como las tomas de aire integradas y los canales de viento traseros que refinan el conjunto. Un asiento de espuma completa el cambio cosmético de la SV650.

STR: 2000 Suzuki SV650

"Quería construir algo fácil y divertido, que no te doliera el cuerpo después de unos cuantos kilómetros", admitió Eloheimo. "El sillín parece duro, pero en realidad es bastante cómodo para sentarse... ¡o será que me he acostumbrado a los asientos de espuma!".

Debajo de la carrocería actualizada, los paneles laterales de aluminio y una placa debajo del colín bloquean el cilindro trasero del motor, mientras que el subchasis reconstruido y la electrónica a la vista completan la estampa. Una bandeja inferior simplificó las formas de la STR, pero mantiene a la vista el cilindro delantero. Stoker reforzó el aspecto y la protección de la SV650 con una rejilla del radiador y tapas laterales impresas en 3D.

STR: 2000 Suzuki SV650

Mientras que la mayoría de las 'flat trackers' cuentan con ruedas de 19 pulgadas, Eloheimo mantiene intacto el juego de llantas original de la Suzuki. Las llantas de 17 pulgadas, con neumáticos rayados, aportan un toque supermotard interesante.

STR: 2000 Suzuki SV650

La horquilla en color negro y un amortiguador trasero procedente de una Kawasaki ZX-10R baja la altura en la parte trasera. Los protectores de horquilla, los latiguillos de freno trenzados y la réplica del manillar Neken Jared Mees completan el look 'flat track'. Por otro lado, el velocímetro Motogadget, los intermitentes y el monofaro que sobresale de la placa frontal hacen que la STR sea 100% legal.

Fuente: RideApart.com