Hace un par de meses te contamos que el prototipo de SUV eléctrico de smart se iba a presentar en septiembre. A través de este teaser oficial del vehículo, te podemos confirmar esa fecha, coincidiendo con el salón de Múnich, sustituto del de Frankfurt.

El modelo de producción todavía no tiene nombre, aunque su denominación interna es HX11, según han publicado nuestros compañeros de Autocar. Lo que está confirmado es que el todocamino, al igual que los smart venideros, se producirán en China.

Este nuevo modelo no se parece a ningún otro de la casa, ni al fortwo ni al forfour. Los diseñadores partieron de una hoja en blanco para confeccionarlo y el resultado es (o al menos eso se intuye) un automóvil con formas fluidas y aerodinámicas, para no perder kilómetros de autonomía 'luchando' contra el viento.

Smart eSUV
Smart eSUV

El techo aparece ligeramente en caída y se extiende por el lateral, en el que smart ha colocado su logotipo. Como buen SUV, dispone de barras longitudinales de techo y protectores de bajos. Los faros delanteros son una sola unidad (no están divididos) y la franja central que los conecta podría estar iluminada. 

"Nuestro prototipo eSUV encarna el nuevo ADN de smart. Es un enfoque visionario que crea una nueva identidad para la marca: más bella, más deportiva y, por supuesto, mucho más fresca que antes", ha explicado Gorden Wagener, jefe de Diseño del Grupo Daimler.

Smart eSUV

Cuando llegue al mercado, será el coche más grande de smart, con unos 4,0 metros de longitud. De este modo, tendrá unas cotas exteriores parecidas a las del primer MINI Countryman (ahora mide casi 4,3 metros). 

Con este vehículo, la marca inteligente se dirige claramente a las familias jóvenes, pues ofrecerá un interior espacioso que puede transportar hasta cinco personas. Estamos convencidos de que la habitabilidad será muy buena, como en otros automóviles eléctricos desarrollados con plataformas específicas para ellos.  

En este caso, dicha plataforma es la SEA, desarrollada por Geely, que se empleará en muchos modelos de Volvo. El SUV eléctrico de smart podría tener un motor situado en la parte trasera con 268 CV, vinculado a una batería de iones de litio de 70 kWh.

La autonomía rondaría los 500 kilómetros, aunque bajo el ciclo NEDC, por lo que se reduciría considerablemente en la nueva homologación europea WLTP, mucho más realista. Eso sí, en ciclo urbano, que es donde se empleará con más asiduidad este coche, la cifra podría superar sin problemas los 400 kilómetros.

Salvo que smart continúe divulgando más fotos en forma de adelanto durante los próximos meses, esperaremos al salón de Múnich para conocer este prototipo que nos llena de curiosidad. La nueva era de la firma, mitad alemana y mitad china, va a comenzar en breve...

Galería: Teaser SUV eléctrico de smart