Si eres lector habitual de Motor1.com España, el nombre de la Peugeot Metropolis te resultará familiar. A fin de cuentas, en los últimos tiempos, te hemos contado todos los detalles de esta moto de tres ruedas e, incluso, la hemos puesto a prueba.

Sin embargo, las novedades en el scooter no paran y ahora Peugeot Motocycles acaba de presentar dos novedades para el modelo, como son los nuevos acabados SW y GT.

En ambos casos, se mantiene el propulsor, que es de 400 cm3, está homologado acorde a la normativa Euro 5 y ofrece 35,6 CV de potencia y un par máximo de 38,1 Nm.

Galería: Peugeot Metropolis GT y SW 2021

Hablamos de un modelo que alcanza los 135 km/h de velocidad máxima y homologa un consumo medio de 3,9 litros cada 100 kilómetros, por lo que su autonomía teórica con el depósito lleno es de unos 300 kilómetros.

Además, tampoco faltan el display de 5,0 pulgadas del sistema multimedia i-Connect (que funciona a través de la app para el smartphone de Peugeot Motocycles) o el arranque sin llave Smart Key.

Empezando por la variante SW, está destinada a los conductores que busquen el aspecto más práctico y la mayor capacidad de carga, gracias a un maletero o cofre superior integrado, que se sitúa en la parte trasera de la moto.

Ofrece 54 litros de capacidad, se abre mediante un botón y se suma a los 22 litros de almacenaje que se ofrecen debajo del sillín. Entre otras muchas cosas, en él caben dos cascos integrales. Además, se ha rediseñado el sillín y el respaldo que ofrece el cofre es ergonómico, por lo que el acompañante es el principal beneficiado.

Por su parte, la Metropolis GT ofrece un aspecto más deportivo, con detalles específicos como un nuevo manillar de tipo 'naked', el parabrisas corto y ahumado, el color Satin Titanium, el suelo plano de aluminio o unas llantas específicas de 13 pulgadas.

Peugeot Metropolis GT 2021
Peugeot Metropolis SW 2021

En ambos casos, de cara a potenciar el confort, se han incorporado amortiguadores dobles ajustables TR, con cartucho de gas separado, que se puede gestionar a través de un selector, con 22 posiciones distintas. Esta acción actúa en las fases de precarga y extensión.

Estas dos nuevas versiones, se suman a las dos que ya ofrecía Peugeot Motocycles en nuestro mercado, conocidas como Active y Allure (con unos precios de 8.990 y 9.490 euros, respectivamente). En el caso del nuevo GT, la cifra asciende hasta los 9.890 euros, mientras que el tope de gama es el SW, por 9.995 euros. En todos los casos, se ofrecen cinco años de garantía y un año de seguro a terceros gratis.

Peugeot Metropolis GT y SW 2021

En esta primera toma de contacto, nuestra sensación ha sido la misma que al conducir las versiones 'convencionales' de la Metropolis: se trata de una solución muy buena para quien disponga de carné de coche y esté pensando en dar el salto al mundo de las motos.

Por un lado, porque su motor ofrece la potencia y el empuje suficiente como para moverse con gran soltura fuera de la ciudad; principalmente, en el momento que una 125 cm3 empieza a quedarse 'corta'. Por el otro, al ofrecer una mayor sensación de seguridad, por su naturaleza de tres ruedas y por incluir elementos como el ABS o el sistema de frenada combinada.

Peugeot Metropolis GT y SW 2021

Nuestro agradecimiento a Medis Grupo por la cesión del equipamiento de moto empleado en esta prueba, compuesto por el casco GIVI X-21, la chaqueta HEVIK Portland y los guantes HEVIK ZEUS.

Galería: Peugeot Metropolis 400 2021 prueba