Pensado especialmente para los usuarios que llegan desde el mundo del coche, la última generación del Peugeot Metropolis, el scooter de tres ruedas de la firma francesa, se pone al día con una interesante actualización.

De hecho, esta tercera generación (la anterior, la primera con tres ruedas, llegó en 2013) sigue siendo una moto realmente útil y resolutiva en el día a día, ya sea a la hora de moverse por la ciudad, como al enfrentarse a vías interurbanas.

Tras contarte todas las novedades del nuevo Metropolis 2020, ahora, llega el momento de enfrentarse a la primera prueba. Algo que, precisamente, hemos llevado a cabo en los dos escenarios anteriormente mencionados.

De un primer vistazo, del Peugeot Metropolis 2020 nos llama la atención el diseño, que se inspira en algunos rasgos propios de los modelos de cuatro ruedas de Peugeot. Es el caso, por ejemplo, de las luces de conducción diurna o los pilotos, ambos con tecnología de tipo LED, que se inspiran en los trazos del propio Peugeot 508.

Del mismo modo, el representante de Peugeot Motorcycles disfruta de nuevos logos 'Metropolis' y '400i', de la bandera francesa en los laterales (en honor a su país de fabricación) y de una gama compuesta por cinco colores exteriores: gris Varnish Technium metalizado, blanco metalizado Snow White, azul noche Midnight Blue, negro mate Sideral Mat Black y azul intenso Amazonite Satin Blue.

Peugeot Metropolis 2020: con 36 CV de potencia

En la parte mecánica, el Metropolis 2020 recurre al propulsor 400i LFE, de gasolina y con inyección electrónica desarrollada por Dell'Orto, que cumple con la normativa de emisiones Euro 5 (y obtiene el distintivo ambiental C de la DGT).

Este motor anuncia unas cifras respetables, con 36 CV de potencia a 7.250 rpm y un par máximo de 38,1 Nm a 5.750 vueltas. Si hablamos de eficiencia, el consumo medio homologado es de 3,9 litros cada 100 kilómetros (4,4 litros en nuestra prueba, a ritmo elevado).

Con estos datos y un depósito de combustible que anuncia 13,5 litros de capacidad, se obtiene una autonomía teórica oficial de 300 kilómetros, frente a los 285 que anunciaba el modelo interior.

Peugeot Metropolis 2020

Desde luego, al motor no se le puede poner ni una sola pega, ya que ofrece una buena respuesta en todos los escenarios, no transmite grandes vibraciones y le permite alcanzar una velocidad máxima de 135 km/h (aunque el marcador pueda indicar algo más).

Además, otro de sus puntos fuertes es que brilla fuera de la ciudad, en las vías rápidas, justo en el punto donde una moto de 125, de las que son compatibles con el carné de coche, empezaría a sufrir.

Peugeot Metropolis 2020

Respecto a la frenada, cuenta con discos en todas las ruedas, complementado por el ABS y por el sistema de frenado combinado delantero y trasero SBC (Synchro Braking Concept).

En este sentido, también se incluye un sistema de frenada de emergencia, que activa los cuatro intermitentes de manera automática, cuando la velocidad supera los 50 km/h y se lleva a cabo una deceleración superior a los 6 m/s, advirtiendo al resto de conductores de una posible situación de peligro.

Por último, el tren delantero sigue contando con un elaborado sistema de suspensión, que permite a la moto bascular, transmitiendo al usuario una elevada sensación de seguridad. De hecho, una vez que te acostumbras, llega a sorprender lo rápido que te puedes mover en tramos de curvas y lo ágil que resulta en el tráfico urbano.

Peugeot Metropolis 400 2021

Otro detalle llamativo del Peugeot Metropolis 2020 es el cuadro de mandos, que luce dos relojes analógicos (el cuentarrevoluciones con el giro al contrario, igual que en los modelos de cuatro ruedas de Peugeot) y una pantalla digital de 5,0 pulgadas.

Dicho display es la base del sistema multimedia i-Connect, que gracias a una aplicación que se descarga en el smartphone (llamada Peugeot Motorcycles), permite mostrar datos acerca de la navegación o notificaciones que nos lleguen al móvil.

Por supuesto, tampoco faltan utilidades como el arranque sin llave Smart Key o un hueco de almacenamiento bajo el asiento, de 17 litros de capacidad, que queda conectado a un segundo maletero adicional, en la parte trasera.

Disponible en los acabados Active y Allure, el Peugeot Metropolis 2020 está a la venta en una horquilla de precios que se mueve entre los 8.799 y los 9.399 euros.

Peugeot Metropolis 400i Allure

Motor Gasolina, monocilíndrico, atmosférico, 399 cm³
Potencia 36 CV a 7.250 rpm
Par máximo 38,1 Nm a 5.750 rpm
Caja de cambios Automática con variador continuo
0-100 km/h N.D.
Velocidad máxima 135 km/h
Tracción Trasera
Consumo 3,9 l/100 km
Longitud 2,15 m
Anchura 0,78 m
Altura 0,78 m (al asiento)
Peso en vacío 271 kg
Número de asientos 2
Capacidad del maletero 17 l (bajo asiento)
Precio base 9.399 euros