En los últimos tiempos, la atención en el 'mundillo' 4x4 ha sido capitalizada por modelos norteamericanos como el Ford F-150 Raptor y el Bronco, así como el Ram TRX con motor Hellcat, todoterrenos de reciente aparición y con unas condiciones innatas para rodar alejados del asfalto.
Pero eso no nos debe hacer olvidar cuáles son los verdaderos iconos de la categoría, vehículos veteranos como el Jeep Wrangler, el Land Rover Defender o el mismísimo Mercedes-Benz Unimog. Precisamente, este último es el protagonista de esta noticia, gracias al sorprendente vídeo que la acompaña.
Para aquellos que no lo sepáis, este robusto vehículo todoterreno alemán se remonta a la década de 1940 y, sin duda ha mejorado mucho con el paso de los años. Si quieres profundizar más sobre las generaciones de este modelo, no debes perderte este artículo que ya publicamos hace un tiempo.
Galería: Mercedes-Benz Unimog evolución
Pero volvamos al presente y quedémonos con el equipo de TFLoffroad en el desierto americano de Moab, donde suelen verse con bastante frecuencia Jeep Wrangler y todoterrenos modificados surcando sus senderos, en busca de la aventura.
Sin embargo, este Unimog de mediados de los años 90, construido por Couch Off-Road Engineering en Denver, Colorado, les pasa por encima, literalmente. Debes saber que Mercedes-Benz no comercializa el Unimog en Estados Unidos desde hace 25 años, motivo que obliga a modificar los ya existentes en el país de las barras y las estrellas.
Según el propietario de la empresa, Jay Couch, esta opción es preferible en muchos sentidos, ya que este Unimog de los 90 sigue siendo una máquina muy analógica, incluyendo la electrónica justa. Es más fácil de modificar, más sencillo de mantener y, como muestra el vídeo, sigue siendo un todoterreno extremadamente eficaz.
Respecto a nuestro protagonista, el motor se ha mejorado hasta alcanzar aproximadamente los 320 CV de potencia y 1.085 Nm de par motor. Lleva una transmisión manual de ocho velocidades con el grupo de marchas asociado a una caja reductora que otorga a la primera marcha una relación de 680:1.

Además, todas las marchas son reversibles, lo que significa que puedes circular marcha atrás a 130 km/h... si tienes agallas. Además, Couch afirma que ha conseguido una velocidad punta de 130 km/h, pero se sentía "antinatural", por lo que recomienda un velocidad de crucero de alrededor de 105 km/h. Teniendo en cuenta que el todoterreno tiene una distancia libre al suelo de 48 centímetros y que pesa 6.260 kilos, esa velocidad parece mas que razonable, ¿no crees?

Para aquellos de vosotros que estéis más informados, sabréis que existe una zona en el desierto de Moab denominada Hell's Revenge. Se trata de una pista de roca resbaladiza llena de subidas y bajadas empinadas, curvas cerradas y descensos que dejan poco margen de error. Lógicamente, la mayor parte del mérito recae en el Unimog y en su capacidad de sortear obstáculos, pero también se requiere una enorme habilidad por parte del conductor.
Desde el exterior parece impresionante, pero, sinceramente, algunas de las imágenes del interior de la cabina son directamente aterradoras. Simplemente por eso, no deberías perderte el vídeo que encabeza esta noticia. Coge palomitas, dale al 'play' y disfruta.
Fuente: TFLoffroad, vía YouTube