En la historia del automóvil han existido muchos buenos vehículos desde que aparecieron, a finales del siglo XIX. Sin embargo, solo unos pocos han alcanzado el estatus de leyenda, y el Mercedes-Benz Unimog es posiblemente uno de ellos.

Originalmente diseñado para ser un vehículo de uso agrícola, en la Alemania posterior a la Segunda Guerra Mundial, se ha convertido en uno de los todoterrenos más conocidos de Mercedes-Benz, utilizado en tareas de construcción, transporte o en cuerpos de seguridad y rescate.

En realidad, es complicado repasar las distintas generaciones del Unimog. Ha habido tantas adaptaciones para los distintos modelos que es difícil agruparlos todos. Pero hemos hecho el esfuerzo de reducir a 12 modelos esa generosa lista, que abarca desde el principio hasta la actualidad.

Aquí tienes un repaso a la historia del Unimog a través de los años, incluyendo un par de ejemplares que es bastante posible que ni conozcas.

Primera generación: 1947-1951

Mercedes-Benz Unimog: First Model (1947-1951)

El primer Unimog no era exactamente un Mercedes-Benz. Fue construido por Boehringer, aunque sí que tenía un motor de ciclo diésel de la firma de la estrella.

Segunda generación: década de 1950

Mercedes-Benz Unimog: Second Model (1950s)

En 1951, Daimler-Benz se hizo cargo del montaje del Unimog y lo mecanizó para la producción en cadena. El emblema de tres estrellas de Mercedes y una cabina cerrada surgieron a partir de 1953, creando el icónico estilo Unimog, que aún perdura en su silueta básica hasta la actualidad.

Tercera generación 404: 1955

Mercedes-Benz Unimog: Third Model 404 (1955)

1955 marcó el primer año de la serie 404, y esta plataforma finalmente permanecería en producción durante 25 años.

Cuarta generación 406/416: 1963-1970

Mercedes-Benz Unimog: Fourth Model 406 (1963-1970)

En ocasiones denominado como la serie media, el 406 entró en producción en 1963, con un motor diésel de seis cilindros. El 416 tenía una mayor distancia entre ejes, y en esa época se construyó el Unimog número 100.000.

Quinta generación MB Trac: 1972-1991

Mercedes-Benz Unimog: Fifth Model MB Trac (1972-1991)

¡El Unimog también fue un tractor! A partir de 1972, el MB Trac se comercializó como un tractor 4x4, con dirección convencional. Esto se debía a la idea original, del Unimog como vehículo agrícola o en labores de construcción.

Sexta generación 425/435: 1974

Mercedes-Benz Unimog: Sixth Model 425 / 435: (1974)

Aunque mantenía sus capacidades todoterreno, el modelo 425, de 1974, fue el primer Unimog concebido para transportar grandes cargas, que entró en producción.

Séptima generación 407/427: 1985

Mercedes-Benz Unimog: Seventh Model 407 / 427 (1985)

En 1980 finalizó la producción de los antiguos modelos 404. Pero en una nueva era, Unimog apareció en 1985, gracias a la serie 407 (ligero) y 427 (medio). Un capó redondeado, con una cabina de la serie 425, le aportó al resistente todoterreno alemán, un aspecto más fresco y moderno.

Octava generación 408: 1992

Mercedes-Benz Unimog: Eighth Model (1992)

En 1992, la serie 408 Ligera debutó con un aspecto un poco más refinado. Las líneas diagonales sustituyeron a las curvas del capó, y las luces se desplazaron más abajo, integrándose en el paragolpes.

Novena generación 409/UX100 Light: 1996

Mercedes-Benz Unimog: Ninth Model 409 / UX 100 (1996)

Otra actualización del modelo ligero llegó en 1996, bajo la denominación de 409. El UX100 fue, incluso, un modelo más liviano y también debutó en 1996. No era tanto un todoterreno, como un pequeño vehículo industrial, de corte urbano, diseñado para maniobrar por facilidad por las calles de una ciudad. Es el Unimog más pequeño jamás producido.

Décima generación U 400/U 500: 2000

Mercedes-Benz Unimog: Tenth Model U400/U500 (2000)

Los años 2000 vieron entrar en escena una gama de Unimog más musculados, incluyendo el U 400 y el U 500 que aquí puedes ver. Las cabinas eran un poco más grandes, y el frontal adoptó un diseño más moderno. Las cajas, sin embargo, seguían siendo igual de resistentes que en generaciones anteriores.

Undécima generación U 216-U 5024: 2015-2020

Mercedes-Benz Unimog: Eleventh Model U216 - U5024 (2015-2020)

Una nueva cabina panorámica y un diseño renovado llegaron al Unimog a partir del año 2015. La actualización también incluyó nuevos motores, que cumplían con la normativa de emisiones Euro VI.

Duodécima generación U 4000/U 5000: 2020

Mercedes-Benz Unimog: Twelfth Model U4000/U5000 (2020)

La última generación del gran U 4000/U 5000, de 2020, ve crecer el capó y encoger el parabrisas, con una parrilla más grande en el frente. Con ejes sobreelevados y tracción integral, sigue manteniendo una distancia libre al suelo capaz de sortear casi cualquier obstáculo. Queda claro que el Unimog nació y se mantiene como un 'animal' para vivir al aire libre.

Fuente: Fleet Logging