Maserati acaba de dar un nuevo paso en la electrificación de su gama, con el que es el primer SUV híbrido de su historia. En efecto, hablamos del nuevo Maserati Levante Hybrid 2021, que recurre a un sistema 'mild hybrid' de 330 CV de potencia.
Para ser exactos, el nuevo modelo opta por un propulsor de cuatro cilindros en línea y 2,0 litros, turboalimentado, acompañado de una red eléctrica de 48V, para asegurar una capacidad de aceleración similar a la de la versión V6 de gasolina, pero con una eficiencia mucho mayor y el sonido deportivo de siempre. Una solución similar a la empleada por el Ghibli Hybrid.
Junto con la mencionada red eléctrica, el sistema microhíbrido queda compuesto por el alternador BSG (Belt Starter Generator), una batería, el eBooster (apoya al turbo) y un convertidor de DC/DC.
Con todos estos elementos, desarrollados en el Maserati Innovation Lab de Módena, este motor también cuenta con una nueva gestión electrónica, estrenando una centralita suministrada por Bosch, y declara unas buenas cifras de rendimiento: 330 CV y un par máximo de 450 Nm desde 2.250 rpm (según la marca, más del 90% del par ya está disponible desde 1.750 rpm).
Asociado en exclusiva a la tracción total Q4 Intelligent All-Wheel Drive System, dotada de un embrague multidisco con control electrónico y reparto variable, también cuenta con un autoblocante mecánico de deslizamiento limitado (LSD), en el eje trasero, y con un sistema de reparto selectivo del par.

Si además unimos el empleo de una transmisión automática con convertidor de par ZF, de ocho velocidades, el Levante Hybrid es capaz de alcanzar los 240 km/h de velocidad máxima y acelerar de 0 a 100 km/h en 6,0 segundos.
El conjunto se remata con un reparto de pesos del 50/50 y una suspensión neumática, que ofrece distintos modos de funcionamiento y posiciones de altura; por ejemplo, una baja para facilitar el acceso (Park) y otra alta, para conducción fuera del asfalto (Off Road).
Por el momento, no se han facilitado datos de consumo, aunque se habla de una reducción superior al 18% del gasto, en comparación con el V6 de 350 CV, así como unas emisiones de dióxido de carbono (CO2) de entre 231 y 252 g/km.
Estéticamente, se estrena el nuevo color azul metalizado de tres capas Azzurro Astro, que se ofrece dentro del Programa Fuoriserie de Maserati, aunque también se podrá escoger el Grigio Evoluzione, ya disponible para el Ghibli Hybrid. Todo, acompañado por el logo 'GT' en los laterales, en referencia al nuevo acabado que luce.
Además de recurrir a las llantas de aleación Zefiro de 19 pulgadas, tanto en el interior como en el exterior aparecen distintos detalles en el color conocido como azul cobalto, el encargado de identificar a los modelos electrificados de la marca.

Siguiendo con el interior, se apuesta por una instrumentación analógica, con un display TFT de 7,0 pulgadas entre ambos relojes, mientras que la pantalla del sistema multimedia de última generación MIA (Maserati Intelligent Assistant, con sistema operativo Android Auto), de 8,4 pulgadas, cuenta con mayor resolución y gráficos mejorados.
Todo, acompañado por las funciones conectadas del programa Maserati Connect y por un sistema de sonido con ocho altavoces y 280 W, que se puede sustituir, opcionalmente, por los Harman Kardon Premium y Bowers & Wilkins Premium Surround Sound.
El nuevo Levante Hybrid se puede reservar desde hoy mismo, aunque el precio para nuestro mercado aún no se ha dado a conocer. Lo que sí sabemos es que las primeras entregas se llevarán a cabo durante el mes de junio.