Puesto a la venta recientemente, el nuevo Dacia Sandero representa un gran paso adelante para la compañía. El utilitario rumano se ha desarrollado a partir de la moderna plataforma CMF-B, luce un aspecto más actual, presenta motores de origen Renault e incorpora mucha más tecnología que antes.
Sin embargo, ya habrás escuchado que tan solo ha conseguido dos estrellas (de un máximo de cinco) en los test de seguridad EuroNCAP. ¿Por qué esa calificación tan baja? Antes de que te eches las manos a la cabeza, atento a la explicación.
Galería: Dacia Sandero 2021, test EuroNCAP
Este organismo independiente no solo evalúa la protección que el vehículo otorga a adultos y niños, que en este caso fue "respetable", con un 70 y un 72% (sobre un máximo del 100%), respectivamente. Además, juzga la protección a los peatones y las ayudas electrónicas que dispone el coche de serie.
En este último ámbito, EuroNCAP explica que el Dacia Sandero 2021 viene de fábrica con un equipamiento muy pobre. Por ejemplo, el asistente de frenada de emergencia automática no detecta ni a los peatones ni a los ciclistas, ya que solo emplea un radar y no una cámara.

"La seguridad ha evolucionado y los mayores avances se producen ahora mediante el uso de alta tecnología para evitar que se produzcan accidentes", comenta Michiel van Ratingen, secretario general de EuroNCAP.
"Está claro que Dacia ha encontrado su mercado y tiene éxito, pero una calificación de dos estrellas muestra poca ambición, incluso para un producto económico. Su decisión de no ofrecer una cámara para la frenada de emergencia automática está claramente fuera de lugar en el mercado y es decepcionante, ya que Dacia es consciente de que sus coches pronto tendrán que cumplir el nuevo Reglamento General de Seguridad", añadió van Ratingen.
En general, la organización dice que si no fuera por la falta de ayudas electrónicas más sofisticadas, el coche habría recibido cuatro estrellas. Sin embargo, a medida que la tecnología avanza, EuroNCAP penaliza a los nuevos modelos que carecen de un completo equipamiento de seguridad de serie o presentan sistemas menos eficientes.
Por lo tanto, el Dacia Sandero 2021 protege de una forma decente a los ocupantes interiores, pero no así a los peatones (solo obtuvo un 41% en este apartado) y tampoco presenta un completo surtido de ayudas para evitar accidentes, en el caso de algún despiste del conductor. Quédate con este pequeño resumen para valorar el vehículo a la hora de comprarlo.
Fuente: Euro NCAP