La historia de amor entre Bentley y Pikes Peak resulta innegable, al menos, en los últimos años. Las victorias conseguidas por el fabricante británico han convertido a la carrera de montaña más famosa del planeta, en una especie de fetiche para la firma de lujo inglesa.

Por ese motivo, en 2021, Bentley volverá a Pikes Peak, concretamente, dos años después de haber establecido el récord para un modelo de producción conseguido en julio de 2019. Esta vez, el fabricante de automóviles quiere competir por el récord denominado 'Time Attack 1' y lo hará con un vehículo muy especial, un Continental GT3 Pikes Peak, el primer coche de carreras de la marca que funciona con combustible renovable.

Como ya habrás adivinado, el coche está basado en el Continental GT3, pero la novedad reside en que utilizará un carburante basado en biocombustibles. En este sentido, Bentley afirma que "se están probando y evaluando varias mezclas de combustibles".

La empresa de Crewe estima que es posible reducir hasta en un 85% los gases de efecto invernadero, si se compara con un combustible de origen fósil, como los actuales. Bentley también confirma que este es solo el primer acto de un programa más amplio, enfocado en los biocombustibles y los combustibles de nueva generación e-fuel.

Bentley Continental GT3 Pikes Peak

Pero centrémonos en el coche, con un aspecto realmente sorprendente. Tal y como lo describen los responsables del proyecto, "es el Bentley de carretera más extremo de la historia". Recordemos que este Continental GT3 Pikes Peak está equipado con un bloque 4.0 V8 biturbo, con una serie de modificaciones necesarias para garantizar que sea capaz de funcionar a una altitud máxima de 4.298 metros.

Bentley Continental GT3 Pikes Peak

El aspecto es arrebatador, especialmente, en la vista lateral, donde podemos apreciar las cortas colas de escape, que imaginamos que emitirán un sonido, procedente del motor, propio de un coche de competición. Melodía pura para cualquier 'petrolhead'.

También hay que destacar la aerodinámica renovada, que incluye tomas de aire de refrigeración en el lugar que ocuparían las ventanillas traseras, aunque seguro que tus ojos ya se han clavado en el inmenso apéndice posterior que es "el mayor alerón trasero jamás montado en un Bentley". Como en anteriores ocasiones, el coche será conducido en Pikes Peak 2021 por Rhys Millen.

En palabras de Matthias Rabe, miembro del departamento técnico de Bentley: "Estamos encantados de volver a Pikes Peak por tercera vez, ahora con combustible renovable, como proyecto de lanzamiento de otro nuevo elemento de nuestro programa Beyond100".

Y continúa: "Nuestros ingenieros de motores ya están investigando tanto los biocombustibles como los e-combustibles para su uso por parte de nuestros clientes, junto con nuestro programa de electrificación, con pasos intermedios de adopción de combustibles renovables en la fábrica de Crewe y para nuestra flotas internas".