Hace unos días, un Alfa Romeo Giulia de los años 60 fue vendido en una subasta organizada por RM Sotheby's. Se trataba de un clásico original, totalmente restaurado, que alcanzó la friolera de 160.000 euros. Te contamos los motivos de una venta tan abultada.

El Giulia debutó en 1962 con un motor de 1.570 cm3, pero el modelo que se subastó es la versión 'TI Super' de 1964, directamente inspirada en la competición. Solo se fabricaron 501 ejemplares, que nacieron de los talleres de la marca italiana.

Dado su ADN, la mayoría de los propietarios de un TI Super transformaron el modelo en un coche de carreras. Por lo tanto, es muy raro encontrarse con un ejemplar de producción.

Gracias a la exitosa lista de competiciones de motor en las que participaba Alfa Romeo en los años 60, la firma italiana decidió desarrollar una versión especial del Giulia, el TI Super, que se convertiría en uno de sus modelos más codiciados.

La diferencia entre ambos vehículos era de 90 kilos, lo que favorecía al TI Super, gracias al uso de aluminio para el capó, el maletero y las puertas, y de plexiglás para la luneta trasera. La instalación de nuevos carburadores elevó la potencia del bloque de gasolina con 1,6 litros, hasta los 112 CV.

Alfa Romeo Giulia TI Super 1964

A pesar de su pequeña cilindrada, el Giulia TI Super consiguió excelentes resultados en los circuitos. Por ejemplo, un quinto puesto, el primero en la categoría GT de 2.0 litros, en el Tour de Francia de 1963 y un cuarto puesto en las 6 Horas de Nürburgring de 1963. Este Alfa Romeo también ganó en eventos menos prestigiosos.

Alfa Romeo Giulia TI Super 1964

El modelo subastado fue matriculado como nuevo en Milán en 1964, antes de ser rematriculado a 70 kilómetros, en la ciudad de Piacenza. En 2007, el Giulia se exportó a los Países Bajos, donde permaneció durante nueve años. En 2016, volvió a Italia para una restauración completa.

Alfa Romeo Giulia TI Super 1964

En total, el proceso de 'rejuvenecimiento' ascendió a unos 12.000 euros. Eso sí, se consiguió devolver al Alfa Romeo a su antiguo esplendor. Entre los numerosos elementos nuevos instalados se encontraban los brazos de suspensión, el sistema de frenos y varios componentes del motor de cuatro cilindros en línea.

Fuente: Motor1.com Italia