En un nuevo capítulo de nuestra búsqueda de todoterrenos baratos por el mundo, volvemos a hacer una parada en India, uno de nuestros mercados favoritos. Allí, hemos encontrado modelos tan llamativos como el Force Motors Gurkha, del que ya os hablamos hace unas semanas, como el 'alter ego' del Lada Niva ruso en mercados emergentes.
Ahora le toca el turno a otro modelo del fabricante hindú Force Motors, igual de llamativo, pero con más capacidad. Hablamos del Trax Cruiser, que también cuenta con otra versión denominada Trax Toofan. Dos todoterrenos, de silueta rectilínea, con chasis de largueros y múltiples configuraciones interiores para el transporte de personas.
Galería: Force Motors Trax Cruiser y Toofan 2020
Aunque aquí no nos suene de nada, en el mercado indio es un modelo muy conocido y demandado, como decíamos, principalmente para el transporte de personas. Tal y como apunta el fabricante, la última generación recibió una puesta al día tanto estética como mecánica.
La carrocería ahora dispone de un frontal con nuevas ópticas, que pueden ser cuadradas o circulares, según la versión elegida. La parrilla luce el logotipo del fabricante en el centro y los paragolpes integrados acogen los faros antiniebla por debajo de las ópticas principales. Detrás, el diseño es más convencional, con pilotos verticales, portón de apertura lateral y rueda de repuesto con cubierta rígida sobre dicha puerta.
Respecto al motor, Force Motors afirma que es de nueva factura. Concretamente, habla de un bloque turbodiésel de cuatro cilindros, con tecnología common rail, 2,6 litros de cilindrada y la friolera de 90 CV de potencia. Sí, has leído bien, 90 CV a 3.200 vueltas y un par motor máximo de 250 Nm entre 1.400 y 2.400 rpm. Según afirma la marca, el motor cuenta con tecnología de origen Mercedes-Benz.

La caja de cambios es manual de cinco velocidades y se encarga de repartir la fuerza del motor entre las cuatro ruedas, a través de un sistema de tracción integral permanente. Respecto a las suspensiones, el eje delantero cuenta con amortiguadores independientes, mientras que detrás dispone de un eje rígido y ballestas.
Hablando de dimensiones, el Trax Cruiser mide 5,12 metros de largo por 2,02 metros de ancho. La distancia entre ejes es de 3,05 metros y su peso máximo alcanza los 3.140 kilos. Como mencionábamos al comienzo, su configuración interior puede variar entre 9 y 12 plazas.
En materia de seguridad, el modelo indio cuenta con sistema antibloqueo de frenos ABS y reparto electrónico de frenada EBD. Los frenos delanteros disponen de discos, mientras que los traseros recurren a tambores.

Respecto al interior, como te puedes imaginar, no está a la altura de los productos que se comercializan en Occidente, debido a que utiliza numerosos elementos plásticos, de aspecto decente, pero que presentan ajustes mejorables. Las versiones más equipadas pueden disponer de una pantalla digital para el sistema de infoentretenimiento, así como elementos de confort como el aire acondicionado.

Aquellos que estén interesados en los todoterrenos baratos verán con buenos ojos el Force Motors Trax Cruiser, puesto que en su país de origen tiene un precio de partida de unos 11.000 euros al cambio actual de la rupia india.
Eso, sin contar con impuestos ni transporte, en el caso de que se pudiera comercializar en Europa. No cabe duda de que es un precio de derribo para un vehículo de estas características. ¿Qué opinas? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales.
Fuente e imágenes: Force Motors