A partir de la famosa borrasca Filomena, los todoterrenos se han puesto muy de moda. Nosotros hemos sido siempre firmes defensores de ellos y, de hecho, desearíamos fervientemente que la nómina de integrantes de este nicho de mercado aumentara en España.

Por eso, nos gusta indagar en otros mercados y buscar 4x4 baratos y curiosos, que podrían ser interesantes para comprar aquí en el caso de que se comercializaran. En esta ocasión, hemos buceado por China y, como no podía ser de otra manera, nos hemos topado con una copia del rey de los 4x4. 

Galería: BAIC BJ80, todoterreno chino

Por supuesto, hablamos del Mercedes-Benz Clase G, cuyo clon asiático se llama BAIC BJ80, un vehículo con unas proporciones bastante parecidas a las del modelo alemán. En concreto, mide 4,78 metros de longitud, 1,85 de anchura y nada menos que 1,97 de altura. 

Lógicamente, el coche chino presenta formas rectilíneas y ángulos muy marcados. De hecho, desde la vista lateral, cuesta distinguirlos, algo que no sucede viendo el frontal o la zaga, pues ahí sí hay componentes algo diferentes, como la parrilla o los pilotos. 

BAIC BJ80, todoterreno chino

Seguro que te estás preguntando si el BAIC BJ80 ofrece los mismos argumentos camperos que el Clase G. La respuesta es no, porque el todoterreno chino no dispone de un eje rígido trasero ni tampoco de los famosos tres bloqueos del diferencial.

De hecho, su tracción total no es permanente, sino conectable (entendemos que carece de un diferencial central), si bien dispone de varios programas de conducción, Eco, Comfort y Sport, y ofrece 60 centímetros de capacidad de vadeo.  

Como puedes ver en la foto de arriba, el interior no llega al nivel de exclusividad del Clase G, obviamente, aunque tampoco se trata de una cabina propia de un coche 'low cost'. Al contrario, cuenta con una instrumentación digital y un monitor central de generoso tamaño. Asimismo, parece que los mandos de la consola central ofrecen una buena calidad.  

Cabe recordar que estamos ante el modelo más exclusivo de BAIC, de ahí que tenga el nivel para aterrizar en Europa. Mecánicamente, monta un poderoso motor turboalimentado de gasolina 3.0 V6, con 280 CV y 420 Nm de par máximo, que se asocia a una transmisión automática de seis velocidades.

Como comentaba antes, la diferencia de precios entre el BJ80 y el Clase G es abismal. En nuestro país, el representante alemán parte de 122.700 euros, mientras que en China, el 4x4 asiático se vende a partir de 350.000 yuanes, unos 45.000 euros al cambio. ¡Casi te puedes comprar tres por el coste del original!

No queremos finalizar este artículo sin dejarte una extensa galería de fotos de la prueba 'off-road' que realizamos con el Clase G. La verdad es que nos lo pasamos fenomenal, como queda patente en las imágenes. 

Galería: Mercedes-Benz G 350 d 2020, prueba