Dos décadas después del lanzamiento del MINI moderno, el fabricante británico presenta un restyling de la actual generación del modelo, que incorpora cambios en las carrocerías de 3 y 5 puertas, así como en su versión Cabrio. Estarán a la venta en Europa a partir del mes de marzo de 2021.

Para empezar, los MINI 2021 estrenan un nuevo lenguaje de diseño, con una característica parrilla, cuyo marco ahora es más generoso, faros LED de serie (el marco ahora es negro y no cromado), nuevas entradas de aire en los laterales de los paragolpes y una mayor oferta de colores de carrocería y de llantas de aleación, entre otras cosas. Los pilotos traseros en diseño 'Union Jack', además, ahora son de serie.

Galería: MINI Cooper 2021

MINI destaca, por ejemplo, el llamado techo multitono o 'Multitone Roof', que combina tres colores diferentes (San Marino Blue, Pearly Aqua y Jet Black) en una especie de degradado. La paleta de colores de carrocería también añade tres tonalidades: gris metalizado Rooftop, azul metalizado Island y amarillo Zesty.

En lo que a oferta de llantas de aleación se refiere, hay disponibles cinco nuevas variantes. En 17 pulgadas hay tres opciones (radios de 'tentáculo', de 'tijera' y de 'pedal'), así como un diseño 'Pulse Spoke' bitono de 18 pulgadas de diámetro, y las 'Circuit Spoke', exclusivas de las versiones John Cooper Works, de corte deportivo.

En el habitáculo también hay nuevas superficies y difusores de aire de nueva factura, además de un volante de cuero rediseñado (opcionalmente calefactado, por primera vez, y forrado en cuero Nappa en los acabados superiores), un cuadro de instrumentos con display de 5,0 pulgadas, una pantalla central de 8,8 pulgadas en el módulo redondo de la consola central, nuevos asientos deportivos, tapicerías renovadas o más iluminación ambiente, por ejemplo.

Entre el nuevo equipamiento opcional destacan los faros LED adaptativos, el freno de estacionamiento eléctrico (por primera vez), el chasis adaptativo, nuevos asistentes de conducción (alerta de cambio involuntario de carril), el control de crucero adaptativo con función Stop&Go, Head-up Display o nuevos paquetes de equipamiento, sobre todo en materia de personalización.

Sin cambios a nivel mecánico

La oferta mecánica de los MINI 2021 incluye motorizaciones de tres y cuatro cilindros, todas turboalimentadas y Euro 6d. Los primeros, de 1,5 litros, están disponibles en versiones de 75 (One First), 102 (One) y 136 CV (Cooper), mientras que el bloque tetracilíndrico de 2,0 litros ofrece 178 CV (Cooper S), o bien 231 CV en el John Cooper Works.

Todos se combinan con un cambio manual de seis marchas y, menos la versión más básica, ofrecen en opción una transmisión automática Steptronic de siete relaciones (ocho en el caso de los JCW).

Galería: MINI Cooper S 3 puertas 2021

Por su parte, el MINI Cooper SE, 100% eléctrico, recurre a un motor eléctrico de 135 kW o 184 CV, junto a una batería de iones de litio de 32,6 kWh. Anuncia una autonomía WLTP de entre 203 y 234 kilómetros, así como un 0 a 100 km/h en 7,3 segundos y una velocidad máxima, autolimitada, de 150 km/h.

Galería: MINI Cooper SE Collection 2021