Si las de 2020 fueran unas Navidades normales, en este post hablaríamos de todo lo que necesitas llevar al día en tu coche, para viajar con seguridad y, sobre todo, sin multas de por medio.
Por ejemplo, hablaríamos de portar contigo el carné de conducir (ojo, en fecha), el permiso de circulación y la ficha técnica al día del vehículo, elementos indispensables a la hora de circular.
También te recordaríamos que no está de mas llevar una copia de la póliza del seguro (incluso el recibo de pago), unos partes amistosos y la copia del pago del impuesto de circulación, que nunca está de más.
Galería: Prueba Hyundai Tucson 2021
Y por supuesto, dedicaríamos un apartado exclusivo a la Inspección Técnica de Vehículos (o ITV), que todo automóvil debe pasar. En el caso de los turismos, la primera es a los cuatro años desde nuevo, luego son cada dos, hasta cumplir los diez años, y a partir de ese momento, anuales.
En este sentido, debemos recordar que no solo es sancionable circular con la ITV caducada; también lo es, hacerlo sin portar visible la pegatina que certifica el haberla superado.
Y algo parecido sucede con el distintivo ambiental de la DGT (Dirección General de Tráfico), que ya es obligatorio en algunas grandes ciudades, como es el caso de Madrid.
Pero como decíamos al comienzo, eso sería en unas Navidades 'normales', sin pandemia, sin COVID-19, sin estado de alarma... De hecho, todas las comunidades autónomas de España tienen fuertes restricciones de movilidad estos días. Y bastante complejas. Y que cambian cada día, también.
Pero el denominador más o menos común (salvo en la Comunidad Valenciana, con cierre perimetral total, salvo para empadronados), es que en ciertas fechas, la movilidad solo se permite para el reagrupamiento familiar y, en algunos casos, también con los llamados 'allegados'.
Y en estos casos, aunque el Ministerio del Interior no ha dado órdenes claras sobre qué papeles solicitar, por ejemplo, en los controles de carretera, habrá algunos documentos que harán tu viaje más sencillo.

Obviamente, debes viajar con tu DNI, como harías siempre, pero el disponer de la dirección de tu familia en el lugar de destino (reflejada en algo tan sencillo como un recibo de un suministro, por ejemplo) o una fotocopia del libro de familia, facilitarán mucho las cosas.
Del mismo modo, ha aparecido una nueva figura, la del salvoconducto navideño, que habrá que rellenar si se quiere entrar o salir de una determinada comunidad autónoma.
Por el momento, han anunciado que lo van a exigir seis: Madrid, Cataluña, Aragón, Navarra, Euskadi y La Rioja. Este formulario o 'modelo de declaración responsable' debe descargarse de los portales de dichas comunidades y ser cumplimentado.