La gama del Peugeot 205 fue tan extensa, que podríamos hacer muchos artículos de todas las versiones comercializadas. En esta web hemos hablado largo y tendido del GTi, una variante histórica que sigue teniendo multitud de adeptos, pero hoy vamos a contar ligeramente la historia del Peugeot 205 Rallye, otro clásico recordado por muchos.
Sin duda, su estética deportiva y su potente motor fueron las dos claves de este vehículo. En España, lo conocimos pintado de blanco y con los colores de Peugeot Talbot Sport, de ahí las franjas situadas en el frontal y la zaga. Además, los neumáticos de mayor sección (165 milímetros) indicaban que este coche tenía como objetivo ofrecer mucha diversión en las curvas.
Galería: Peugeot 205 Rallye
Seguro que muchos recuerdan que el motor de gasolina, con dos carburadores de doble cuerpo, cubicaba 1,3 litros (1.294 cm3, exactamente) y entregaba 103 CV a 6.800 rpm, así como un par máximo de 118 Nm a 5.000 vueltas.
Asociado a una caja manual de cinco velocidades con desarrollos cortos, este propulsor conseguía que el Peugeot 205 Rallye firmara 190 km/h de velocidad máxima y una aceleración de 0 a 100 en 9,6 segundos. Todo, con un consumo combinado de 8,2 litros cada 100 kilómetros.
Las relaciones de la caja le hacían ideal en zonas reviradas y en la ciudad, lo que también suponía ir bastante revolucionado a velocidades de crucero. Según los periodistas expertos de la época, el Peugeot 205 Rallye era muy divertido de conducir y la mecánica resultaba muy agradable.
La dirección era precisa y rápida, mientras que el equipo de frenos contaba con los mismos discos ventilados delanteros que el GTi, aunque sufrían falta de ventilación por el diseño de las llantas.
¿Y el precio? Nada elevado, pues estaba a la venta por 1.365.000 pesetas, un poco más de 8.000 euros. Sin duda, un utilitario deportivo muy entretenido en cualquier tipo de desplazamiento y que pedía 'guerra' en cuanto aparecían las curvas.
Antes de finalizar, no te pierdas esta galería de fotos de un 205 GTi subastado, que alcanzó la nada desdeñable cifra de 36.800 euros. ¿El motivo? Principalmente, su bajo kilometraje, cifrado en apenas 12.208 kilómetros.