La gama actual del fabricante DS cuenta con tres modelos, el DS 3 CROSSBACK, el DS 7 CROSSBACK y el DS 9, pero a partir del próximo año habrá un cuarto modelo. Hablamos del futuro DS 4 2021, un compacto del segmento C y corte premium, que se presentará a principios de 2021 y llegará al mercado europeo en la segunda mitad del año que viene.
Este nuevo capítulo en la historia de la marca francesa lucirá algunos rasgos de diseño que después se extenderán al resto de modelos de la gama, como la firma lumínica vertical de sus faros de marcha diurna, pero sobre todo estrenará mucha tecnología y, por supuesto, contará con una versión electrificada y, más adelante, con una carrocería CROSSBACK.
DS ha confirmado a los medios que el DS 4 2021, basado en la plataforma EMP2 del Grupo PSA, ofrecerá una gama de motores convencionales, gasolina y diésel, de entre 130 y 225 CV, todos ellos con caja de cambio automática EAT8, incluyendo una versión híbrida enchufable.
De hecho, el DS 4 PHEV combinará un motor térmico, turbo y de gasolina, con 180 CV de potencia, y una unidad eléctrica de 110 CV, para una potencia combinada del sistema de 225 CV.
Esta tecnología, que ya conocemos de los modelos de Peugeot y Opel, promete una autonomía en modo eléctrico superior a los 50 kilómetros, en ciclo WLTP, y un proceso de carga de entre hora y media y siete horas (esta última cifra corresponde a un enchufe doméstico convencional).



También sabemos que el modelo ofrecerá una suspensión pilotada (DS Active Scan Suspension), con una cámara capaz de 'leer' la carretera y adaptar los amortiguadores convenientemente, además del sistema de visión nocturna DS Night Vision, basado en una cámara infrarroja, capaz de detectar peatones o animales hasta un máximo de 200 metros de distancia y alertar al conductor.
Como el resto de modelos DS, contará con soluciones de conducción semiautónoma de nivel 2, como control de crucero adaptativo con mantenimiento de carril, sistema de adelantamiento semiautomático, reconocimiento de señales con lector de límites de velocidad o reducción de velocidad ante curvas, al circular en modo semiautónomo.



En lo que a iluminación se refiere, además de nuevas luces de conducción diurna, el DS 4 también estrenará los faros adaptativos DS Matrix LED Vision, que cuentan con funciones como la de cornering, que ilumina las curvas, o la de luces largas automáticas para evitar deslumbrar a otros usuarios (que funcionan mediante el apagado de módulos LED concretos).
Uno de los aspectos más destacados por la marca es precisamente la oferta multimedia y conectividad de su futuro compacto, que contará, por ejemplo, con el llamado DS Extended Head Up Display, de grandes dimensiones y con realidad aumentada.
También llama la atención un nuevo sistema de infoentretenimiento denominado DS Iris System, con perfiles de usuario diferentes, y que goza de control por voz y un asistente virtual, además de contar con actualizaciones remotas automáticas, a través de la Nube. Además, está previsto que en algún momento el sistema sea compatible con el protocolo Android Auto.

También es nuevo el llamado DS Smart Touch, un panel táctil ubicado en la consola central que sirve para controlar muchas de las funciones del vehículo. Se opera con movimientos de las yemas de los dedos sobre la superficie táctil y reconoce también escritura o acciones como hacer o quitar zoom.
De momento, la marca no ha anunciado qué tamaño tiene la pantalla multimedia del nuevo DS 4 2021, pero sí sabemos que desde ella se controlará la climatización que, por cierto, no contará con difusores de aire tradicionales, sino con una nueva solución (DS Air).
Para terminar, sabemos que el diseño del selector del cambio será muy minimalista, quedando bien integrado, y que los asientos contarán con funciones de ventilación y calefacción. Para saber más, habrá que esperar unos meses...