Este año, Lamborghini celebra el 50 aniversario del Jarama GT, que fue presentado por primera vez en el salón de Ginebra, en marzo de 1970. El Jarama fue considerado la última evolución del concepto GT coupé de 2+2 asientos, con un motor delantero de 4,0 litros y doce cilindros.

El Jarama, llamado así por una zona conocida por la cría de toros de lidia, se desarrolló técnicamente sobre la base de sus predecesores, el Lamborghini 400 GT y el Islero, cuya construcción mecánica fue adoptada.

Lo más distintivo, sin embargo, es la línea diseñada por Marcello Gandini para Carrozzeria Bertone que, con sus contornos tensos y angulosos, se acerca mucho más a los estándares estilísticos de los años 70.

El comienzo de la nueva década iba a ser exactamente como debería ser para un Lamborghini deportivo: estaba equipado con un sistema de frenos con cuatro grandes discos (ventilados en la parte delantera), una suspensión optimizada, un ancho de vía ampliado en 10 centímetros, hasta 1.490 milímetros, y unas llantas de magnesio de 15 pulgadas, firmadas por Campagnolo.

El motor, alimentado por seis carburadores dobles Weber (tipo 40 DCOE), era la probada unidad V12 con doble árbol de levas en cabeza, uno por bancada de cilindros, que desarrollaba una potencia de 350 CV y permitía al coche alcanzar una velocidad máxima de 260 km/h.

Lamborghini Jarama GT 50 aniversario

La carrocería de los modelos preserie fue montada por Carrozzeria Marazzi en Caronno Pertusella (cerca de Varese), que acababa de terminar la producción del Islero. Sin embargo, los modelos de serie debían producirse en la planta de Carrozzeria Bertone en Grugliasco (cerca de Turín).

Las últimas 100 unidades del Jarama, producidas en 1972, se convirtieron en una mezcla de piezas de carrocería prensadas por Bertone y ensambladas en Marazzi.

Lamborghini Jarama GT 50 aniversario

Equipado con tapicería de cuero y aire acondicionado, el interior era excepcionalmente lujoso. Además, a una respetable amplitud para un coche deportivo, también se sumaba un maletero relativamente grande.

A partir del salón de Ginebra de 1972, la producción se amplió para incluir la versión GTS del Jarama, de 365 CV, que contaba con una toma de aire transversal en el capó y dos salidas de aire detrás de los pasos de rueda delanteros.

Lamborghini Jarama GT 50 aniversario

En el interior, disponía de un nuevo tablero con instrumentación modificada y un diseño diferente de los asientos delanteros, para tener más espacio detrás. Las ruedas también eran diferentes en el GTS: se omitió el sistema de cierre central y las llantas de aleación ligera eran menos elaboradas.

Lamborghini Jarama GT 50 aniversario

El Jarama, del que se fabricaron un total de 328 unidades (176 GT y 152 GTS), es un modelo importante en la historia de Lamborghini: fue el último GT con motor delantero de Sant'Agata Bolognese. Al margen del todoterreno LM002 y de un SUV como el Urus, los Lamborghini posteriores solo han equipado motores V10 o V12.