Estamos casi plenamente convencidos de que esta recreación exclusiva de Motor1.com muestra fielmente cómo será el Jeep Grand Cherokee 2021. Nuestros especialistas en el tratamiento de imágenes han dispuesto de información privilegiada a la hora de realizar este render, así que deberías confiar en nosotros.
En concreto, no solo han contado con las pertinentes fotos espía, tanto del exterior como del habitáculo, sino también han dispuesto de más datos importantes, que les ha servido para configurar este anticipo digital.
Galería: Jeep Grand Cherokee 2021, render de Motor1.com
¿Qué te parece el coche? ¿Te convence? La verdad es que se parece bastante al prototipo del Grand Wagoneer, casi listo para la producción. El frontal es bastante rectilíneo, con una toma de aire con forma cuadrada y las siete lamas de todos los Jeep insertadas entre los faros y rodeadas por una lama cromada.
Por su parte, la zaga integra unos pilotos bastante estilizados, propios de otros segmentos más pasionales, como los coupés. Bajo nuestra opinión, le sientan bien al conjunto, porque aportan un toque diferente. Además, el paragolpes integra una doble salida de escape cromada.
En principio, la gama contemplará una versión con tres filas de asientos, así que posiblemente la longitud se incrementará más allá de los 4,82 metros del modelo actual.

Si nos desplazamos al interior, las imágenes espía nos dieron una buena visión de lo que está por venir. A partir de ellas, hemos hecho la recreación que puedes ver arriba, en la que la tecnología se abre paso a través de dos pantallas, aunque aún quedan mandos convencionales, lo que nos agrada especialmente.
En general, el ambiente es de bastante calidad, máxime con las inserciones de madera en el salpicadero y también en las molduras de las puertas. En este ámbito, FCA (Fiat Chrysler Automobiles) ha puesto su grano de arena, con el fin de que el coche sea tan lujoso como sus rivales europeos.
Como ya te hemos dicho en informaciones previas, el Jeep Grand Cherokee 2021 debería sustentarse en la plataforma Giorgio, procedente de Alfa Romeo, que es la base que emplean los Giulia y Stelvio. De este modo, el dinamismo ganará muchos enteros, ya que la reducción del peso será notable.
En fin, ahora solo queda esperar a que se descubra el modelo, pero te adelantamos que vas a ver muy pocas diferencias con las imágenes que están dispuestas en este artículo. Como suele decirse, hay que tener amigos hasta en el infierno...