Dentro de unos días, conoceremos en toda su plenitud el Hyundai Tucson 2021, un SUV compacto que promete una verdadera revolución visual, tal y como comprobamos hace poco en un suculento teaser

Estéticamente, la cuarta generación del modelo coreano llegará inspirada en el concepto 'INTERSPACE' que, aunque cueste creerlo, consiste en recrear la atmósfera de un hotel del futuro. Imaginación al poder por parte de los diseñadores... 

En cualquier caso, lo importante es que el coche va a ser realmente diferente a lo hasta ahora conocido, aunque es verdad que el frontal puede recordar ligeramente al del Mercedes-Benz EQC. No obstante, esa integración absoluta de la parrilla con los faros nos parece muy original. 

A simple vista, parece que el todocamino asiático es más largo y ancho, de ahí su mayor empaque. Cabe recordar que el modelo actual anuncia 4,48 metros de longitud y 1,85 de anchura, complementados con un maletero de 488 litros.  

En cuanto al interior, también supone toda una revolución frente al Tucson que sigue en los concesionarios. La pantalla central llega a las 10,25 pulgadas de tamaño y desaparecen los mandos físicos del salpicadero y la consola central.

Dentro del apartado técnico, Hyundai ya ha desvelado que el Tucson 2021 cuenta con una dirección asistida sin conexión física (steer-by-wire). El modelo actual es un vehículo principalmente cómodo, por lo que la marca coreana podría dar un poco más de 'picante' dinámico a la nueva entrega. De hecho, la fase de pruebas incluyó muchas vueltas al circuito de Nürburgring, por lo que por ahí podrían ir los tiros.

Hyundai Tucson 2021 teasers

En cuanto a motores, la opción estrella será el nuevo propulsor turboalimentado de la casa, el bloque 1.6 T-GDi, de la familia Smartstream, que también debería servir de base para las versiones híbrida e híbrida enchufable que se esperan. 

En principio, seguirá habiendo una opción turbodiésel, a partir de la mecánica 1.6 CRDi de 136 CV, pues gracias a la hibridación ligera, ahora disfruta de la etiqueta Eco de la DGT y eso siempre es un importante plus. 

Obviamente, la gama comprenderá versiones 4x2 y 4x4, así como con caja manual de seis velocidades y la transmisión automática de doble embrague DCT, con siete marchas. 

¿Y los precios? Esa es una incógnita de que la estamos muy expectantes. Por un lado, si Hyundai decide mantener las tarifas actuales, muy asequibles, el Tucson 2021 podría comercializarse a partir de los 19.000 euros, aproximadamente, con los descuentos incluidos. Pero si quiere apuntar más alto y competir contra el Peugeot 3008 o el Volkswagen Tiguan, debería pedir unos 30.000 euros.

A lo mejor, la firma coreana decide situarlo en un punto intermedio y comercializarlo a partir de 25.000 euros... Veremos qué decisión toma dentro de muy poco.