La marca japonesa Nissan ofrece dos interesantes deportivos en su gama, el 370Z y el GT-R, pero lo cierto es que son modelos añejos, que ya tienen muchos años a sus espaldas. El primero de ellos estrenará un sustituto próximamente, pero el superdeportivo de la casa no parecer tener una nueva generación a la vista. De hecho, los medios japoneses hablan de que no lo veremos al menos hasta 2023.

El viejo GT-R R35, apodado cariñosamente como 'Godzilla', podría despedirse del mercado con una edición limitada, denominada Final Edition, muy, muy especial. Los rumores apuntan a que su producción será de solamente 20 coches, y tendrá un precio bastante elevado.

Galería: Nissan GT-R50 by Italdesign 2020, primer coche de producción

En principio, este Final Edition se espera para 2022, y para entonces el modelo tendrá nada menos que 15 años de antigüedad, ya que fue presentado originalmente a finales de 2007 y lanzado en diferentes mercados entre los años 2008 y 2009. 

Además, la potencia de la bestia japonesa podría alcanzar cifras nunca antes vistas en la familia: 720 CV. Si te resulta familiar este número, es porque es idéntico al del GT-R50 by Italdesign (el modelo que ilustra el artículo), que además desarrolla un par motor máximo de 780 Nm.

Nissan GT-R50 by Italdesign 2020, primer coche de producción

Como recordarás, el GT-R50 esconde una versión modificada del 3,8 litros V6 biturbo del 'Godzilla' convencional, pero con una puesta a punto todavía más radical, de la mano de NISMO.

Incluye turbocompresores más generosos, heredados del GT-R GT3 de competición, intercoolers también más grandes, inyectores de alto flujo y una caja de cambios reforzada, de doble embrague y seis marchas.

Nissan GT-R50 by Italdesign 2020, primer coche de producción

La revista nipona Best Car Web también asegura que el GT-R R35 Final Edition tendrá un precio de 40 millones de yenes en su mercado doméstico, lo que equivale a cerca de 320.000 euros, es decir, un precio mucho más elevado al del GT-R NISMO, que no llega a los 200.000 euros, pero muy inferior al del GT-R50 de Italdesign, que está más cerca del millón de euros.

Para terminar, cabe apuntar que la próxima generación del GT-R, el R36, probablemente esté ya electrificada, o al menos todos los rumores recientes apuntan en esa dirección, ya que podría contar con un sistema de recuperación de energía, al estilo KERS, como en el GT-R LM NISMO de competición, utilizado en Le Mans en el año 2015.