Hace poco más de un mes, descubrimos el Mercedes-AMG GT Black Series 2020, así que es lógico que te preguntes qué sentido tiene un ejemplar camuflado del superdeportivo a estas alturas. Es una duda más que razonable, a la que te puede responder Fastabast Taxi Experience, el servicio de copilotajes de Nürburbring.
Esta compañía fue la que reveló que el biplaza germano desarrolla 730 CV, una semana antes de que se presentara de forma oficial. Por lo tanto, estamos ante una fuente bastante fidedigna y con credibilidad.
Todo apunta a que la casa de Affalterback va a intentar el récord de vuelta rápida en Nürburgring para un coche de producción. Durante la última etapa de desarrollo del vehículo, un ejemplar logró, supuestamente, un tiempo de 6'58"
No obstante, los ingenieros de la marca alemana han continuado afinando el coche con ese propósito. Así, dispone de un nuevo paquete aerodinámico con el que, al parecer, el Black Series ha parado el cronómetro en 6'40".
La verdad es que cuesta creer que se haya producido una mejora de 18 segundos, pero lo importante aquí es certificar que el coche germano va a intentar asaltar el crono del Lamborghini Aventador SVJ, que firmó un tiempo de 6'44"97.
Para lograrlo, el motor 4.0 V8 biturbo podría haberse potenciado hasta los 850 CV, es decir, 120 más que el modelo de fábrica. Entonces, ¿cómo puede decir Mercedes-AMG que este coche es un vehículo de producción? Lo normal es que venda una serie limitada para cubrirse las espaldas.
En fin, veremos si finalmente el Mercedes-AMG GT Black Series decide asaltar el trono de Nürburgring o si estas fotos espía se quedan en un 'globo sonda'.
Eso sí, cuando llegue el esperadísimo Mercedes-AMG ONE, debería borrar la plusmarca del 'Infierno Verde', dentro de la categoría de los coches de producción, fuese cual fuese el portador de la misma.
Por si no lo sabes, el récord absoluto del trazado germano lo tiene el Porsche 919 Hybrid Evo de competición, con un 'tiempazo' de 5'19"546. Además de un sistema de propulsión de 1.160 CV sin restricciones, contó para la cita con unos neumáticos Michelin específicos.
Fuente: Fastabast Racing Experiences, vía Carbuzz