Desde hace unos días, sabíamos que Mazda tenía intención de presentarnos novedades respecto a su modelo compacto, el Mazda3. Concretamente, esas noticias debían llegarnos el próximo 8 de julio, pero la división de la firma japonesa en México ha decidido adelantarse a esa fecha y acaba de mostrarnos cómo será el nuevo Mazda3 Turbo.
Para la ocasión, nadie mejor que el presidente de la compañía en el país azteca para contarnos todos los detalles del vehículo, gracias a un video que han colgado en el canal de YouTube de la marca en México.
Así las cosas, sin más preámbulos, el Mazda3 2021 más poderoso equipa un motor de gasolina turboalimentado SKYACTIV-G Turbo, con 2,5 litros de cubicaje, que desarrolla una potencia máxima de 230 CV y 420 Nm de par motor. Es probable que estas cifras te resulten familiares. El motivo es que se trata del mismo motor que utilizan otros modelos de la casa como el Mazda6 o el CX-5, por ejemplo, aunque con diferente potencia.
En el caso del compacto oriental está asociado a una transmisión automática de seis velocidades, encargada de distribuir la potencia disponible entre ambos ejes. Estos son los datos que conocemos, pero todavía no queda claro que este modelo vaya a llegar a los mercados europeos y de ser así, si mantendrá estas cifras de potencia y par, o presentará algunas modificaciones.
Lógicamente, nos hubiese gustado más escuchar la posibilidad de disponer de una caja de cambios manual de seis velocidades, en lugar de la automática anunciada. Sin embargo, esa posibilidad parece descartada por el momento.

En cualquier caso, a pesar de lo llamativo del anuncio, no creas que estamos ante la 'reencarnación' del mítico Mazda3 MPS. De hecho, el aspecto exterior del modelo que puedes ver en las imágenes, apenas difiere de la apariencia del resto de modelos de la gama.

Eso sí, la dotación que equipa de serie es considerable, ya que en el país azteca incluye, por ejemplo, equipo de sonido Bose con 12 altavoces, techo solar eléctrico, llantas de aleación de 18 pulgadas y ópticas con tecnología de tipo LED.
En México, se pondrá a la venta a partir del 20 de julio y contará con dos niveles de equipamiento: Grand Touring y Signature. El precio de partida es desde 489.900 pesos, unos 19.500 euros al cambio actual. Esperamos poder contarte, en breve, nuevas noticias sobre esta versión y si la firma japonesa decide comercializarlo en Europa.
Fuente: Motor1.com Global