Cuando supimos la cifra, la verdad es que nos quedamos boquiabiertos: desde el lanzamiento del Bentayga, Bentley ha comercializado ¡13 ejemplares cada día! ¿Cuántos multimillonarios hay en el mundo? Bromas aparte, el dato demuestra la alta rentabilidad del SUV para fortalecer las cuentas del fabricante inglés. 

Pero el tiempo pasa y el coche ya lleva cuatro años en el mercado, así que es el turno de recibir un interesante restyling, para que no pierda ni un ápice de su exclusividad. El Bentley Bentayga 2020 es la primera actualización significativa desde el inicio de su comercialización. 

La firma de Crewe asegura que todos los paneles (de la carrocería) del frontal y la zaga son nuevos, con el fin de adaptarse al último lenguaje de diseño de la casa, estrenado en el Continental GT y, posteriormente, en el Flying Spur. 

Así, la parrilla es más grande y, sobre todo, los faros, con tecnología matricial, muestran una fisonomía elíptica. Por su parte, en la trasera del coche observamos este tipo de forma en los pilotos, así como un enorme portón, que abarca todo el ancho del todocamino. 

Un punto curioso está protagonizado por los escapes, completamente rediseñados para imitar la nueva forma de los pilotos. Por cierto, la matrícula se ha desplazado ahora al paragolpes. El conjunto queda rematado por un nuevo juego de llantas de aleación de 22 pulgadas, disponible en dos acabados, y dos colores exteriores de estreno: Viridian (verde metalizado) y Patina (blanco). 

En el interior, Bentley ha aplicado varias mejoras, entre ellas, un nuevo volante y paneles de calidad superior en las puertas. Como no podía ser de otro modo, llega la plena digitalización con una instrumentación digital y una pantalla central de 10,9 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, compatible ahora con Android Auto.

Las salidas de ventilación centrales se han sustituido por un único modulo que incorpora el famoso reloj Breitling, una de las opciones de equipamiento más caras del mercado. La versatilidad del vehículo queda patente en las diferentes configuraciones del interior: con cuatro, cinco o siete plazas. Los clientes que opten por cinco asientos dispondrán de butacas con una forma más esculpida y con ventilación opcional. 

Los pasajeros posteriores disponen de un nuevo monitor extraíble de 5,0 pulgadas, para gobernar la climatización y con 1GB de RAM.

Bentley Bentayga 2020
Bentley Bentayga 2020

En el apartado mecánico, no aparecen cambios. De este modo, el motor 4.0 V8, biturbo, del Grupo Volkswagen, continúa desarrollando 550 CV, como en el Porsche Cayenne Turbo. En principio, tanto el Bentayga Speed, con el bloque 6.0 W12, también biturbo, de 635 CV, y el Bentayga Hybrid, con un sistema motriz enchufable de 450 CV, llegarán más adelante, a finales de año, manteniendo las cifras actuales. 

El Bentley Bentayga 2020 aspira a seguir la misma senda de éxito que su predecesor y lo hará con unos precios bastante parecidos, siempre en el entorno de los 200.000 euros.