Hace ahora tres años, el grupo petroquímico inglés INEOS Group lanzó su división de automóviles, INEOS Automotive, en base a una idea de su máximo responsable, Sir Jim Ratcliffe, aficionado a los coches, quien pensó que existía un hueco en el mercado para un auténtico todoterreno, enfocado al trabajo y/o la aventura. En principio, llegará a España en 2022.
El modelo se llama INEOS Grenadier y es un 4x4 'utilitario' desarrollado desde cero, con ayuda de la firma austriaca Magna Steyr, que recordemos fabrica en Graz el Mercedes-Benz Clase G, entre otras bestias todoterreno. De momento, el Grenadier está todavía en fase de desarrollo, y su producción está prevista para finales de 2021.
El Grenadier promete ser una referencia entre los vehículos 'off road', ya que se trata de un todoterreno puro, y no un SUV, enfocado a aquellos clientes que necesiten un automóvil robusto, con aptitudes fuera del asfalto.
Los tres pilares fundamentales sobre los que se asienta el INEOS Grenadier, que está basado en una plataforma única, son las capacidades 4x4, la fiabilidad y la durabilidad. De un primer vistazo, ya recuerda a algunos todoterrenos puros, como el Land Rover Defender de generación previa.



Por el momento, la firma inglesa solo ha ofrecido fotografías del modelo, aunque sabemos que estará basado en un chasis de escalera, de largueros y travesaños, y contará con ejes rígidos y una suspensión convencional, de muelles (con amortiguadores 'heavy-duty').
Según la marca, su futuro modelo será, además de muy capaz, un coche cómodo, a la altura de las expectativas de los clientes del siglo XXI, y también ofrecerá grandes posibilidades en materia de personalización. De las imágenes oficiales podemos deducir que se ofrecerá también una variante pick-up, con cajón de carga trasero (donde cabe un europalet, según la marca).

Del diseño destacan los faros redondos, con luces auxiliares sobre la parrilla, el curioso capó, barras de techo, una zaga con una escalera, que permite subir al techo del vehículo, o una pequeña puerta lateral, que incluye además un portaruedas para el neumático de repuesto (son BFGoodrich All-Terrain, por cierto).
Aparentemente, además, y aunque el fabricante no ha ofrecido todavía datos técnicos sobre este Grenadier, parece evidente que goza de unas cotas todoterreno bastante buenas, con ángulos de ataque y salida de primer orden.