La segunda generación del SUV medio de Audi, el Audi Q5, llegó al mercado hace tres años, y ahora el fabricante de Ingolstadt ha querido actualizarlo ligeramente, para que siga siendo uno de los todocamino Premium más vendidos de su segmento. Básicamente, estrena cambios en el diseño, en equipamiento, y también algunas novedades a nivel de motorizaciones.

El Audi Q5 2020 es algo más grande que antes, ya que ahora mide 4,68 metros de largo (19 milímetros adicionales), 1,89 metros de ancho y 1,66 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,82 metros. La marca ha añadido, además, dos nuevos colores de carrocería, verde district y azul ultra, para una paleta con 12 opciones. Por su parte, las llantas de aleación de serie son de 17 pulgadas, con opciones de 18, 19, 20 y hasta 21 pulgadas.

Galería: Audi Q5 2020

De un primer vistazo, es evidente que la parrilla Singleframe tiene un nuevo aspecto, más profunda y ancha, los faros lucen una nueva firma lumínica para las luces de conducción diurna (en la parte superior) y las entradas de aire laterales son algo más altas y tienen formas trapezoidales. Asimismo, las taloneras se han rediseñado y el difusor trasero también cuenta con un aspecto nuevo. Cabe apuntar que los faros son LED, de serie, o bien Matrix LED, opcionalmente.

Según Audi, el restyling del Q5 estrena también una tecnología que no incluye ninguno de sus competidores, en forma de pilotos traseros con tecnología OLED, que eso sí, son opcionales. Estos nuevos pilotos permiten, por ejemplo, variar la firma lumínica, con tres variantes diferentes. También gozan de sensores de movimiento y se iluminan si otro coche se acerca a menos de dos metros, cuando el Q5 está parado.

Audi Q5 2020
Audi Q5 2020
Audi Q5 2020

En el habitáculo, que se ofrece con tres niveles de acabado, hay algunos cambios en el diseño del salpicadero, además de mucha más tecnología, como la pantalla flotante del MMI Touch, de 10,1 pulgadas. Tanto el Head-up Display, como el cuadro de instrumentos más completo, el Audi virtual cockpit plus, digital, de 12,3 pulgadas, son opcionales, al igual que el Audi connect con navegador y reconocimiento de voz, o el portón trasero eléctrico. 

En el lanzamiento, estará disponible el Q5 40 TDI, un 2,0 litros turbodiésel, de cuatro cilindros y sistema de hibridación ligera mild-hybrid (con red eléctrica de 12 V), con 204 CV y 400 Nm de par motor máximo. Se combina con el cambio automático S tronic, de doble embrague y siete marchas, además de con la tracción integral quattro. Anuncia un consumo medio oficial de entre 5,3 y 5 4 litros cada 100 kilómetros, así como una aceleración, de 0 a 100 km/h, en 7,6 segundos, y una velocidad máxima de 222 km/h.

Audi Q5 2020

La oferta se completará más adelante, tras el lanzamiento, con dos versiones más potentes del 2.0 TDI, un V6 TDI y dos bloques 2.0 TFSI, de gasolina, además del Q5 TFSIe, híbrido enchufable, que se ofrecerá en dos niveles de potencia diferentes. Los clientes podrán optar también por cuatro alternativas para la suspensión: la de serie, la deportiva, la de amortiguadores adaptativos y la neumática.

El SUV de Ingolstadt, que se fabrica en la planta de San José Chiapa, en México, llegará al mercado en otoño de este mismo año 2020, con una edición especial de lanzamiento, denominada 'edition one', que incluye detalles de diseño, como barras negras de techo o molduras interiores de carbono, llantas de 19 pulgadas o asientos deportivos, por ejemplo. El precio de la versión Q5 40 TDI quattro S tronic para España, arranca en 51.980 euros.