Fiat Professional, la división de vehículos comerciales de la marca italiana, presenta su último modelo de cero emisiones, el llamado Fiat E-Ducato, que llega al mercado un año después de que el Grupo FCA mostrara por primera vez el prototipo que adelantaba esta furgoneta eléctrica.

Este nuevo Fiat E-Ducato esconde un motor eléctrico de 90 kW, el equivalente a 122 CV, con un par motor máximo de 280 Nm. Además, se ofrece con dos baterías, de diferente capacidad, con autonomías homologadas de entre 220 y 360 kilómetros, si bien estas cifras son de acuerdo al ciclo NEDC.

El catálogo de baterías incluye una básica, formada por tres módulos y con 47 kWh de capacidad, y una más generosa, de cinco módulos y 79 kWh. Lógicamente, la primera es la que homologa 220 kilómetros de autonomía, siendo la más grande la de 360 kilómetros. 

Fiat Professional no ha ofrecido cifras de consumo homologado, pero teniendo en cuenta la autonomía y la capacidad de la batería, debería rondar los 21,3 kWh/100 km en la versión básica, y los 21,9 kWh/100 km en la de mayor autonomía.

En todo caso, la velocidad máxima del modelo estará limitada a 100 km/h, precisamente de cara a optimizar el consumo energético. Cabe aclarar que, en nuestro mercado, el E-Ducato estará disponible para reservas a partir del 20 de junio, si bien las primeras unidades se entregarán en los "próximos meses".

Fiat E-Ducato 2020

En lo que a recarga se refiere, el E-Ducato ofrecerá reabastecimiento a 7,4 kW, para la versión básica, con carga completa en 7 horas y 50 minutos, y rápida en ambas variantes, a 11 o 22 kW, con unos tiempos de carga al 100% de 4 horas y 50 minutos (2 horas y 25 minutos, a 22 kW), para la versión básica, y 4 horas para la segunda (2 horas y 25 minutos, a 22 kW). Por último, la carga ultrarrápida, a 50 kW, permite asegurar el 80% en 50 minutos (batería de 45 kWh) o 1 hora y 25 minutos (batería de 79 kWh).

El modelo estará disponible con todas las variantes de carrocería de la exitosa furgoneta (furgón, chasis-cabina y furgoneta para transporte de pasajeros) y anuncia el mismo volumen de carga que el Ducato convencional, de entre 10 y 17 m3, así como una carga útil de hasta 1.950 kilogramos.

Fiat E-Ducato 2020

De esta forma, la familia Ducato contará con dos versiones con sistemas de propulsión alternativos. Por un lado esta, totalmente eléctrica, y por otro el Ducato Natural Power, alimentado por gas natural comprimido (GNC).

Este E-Ducato también estrena un logotipo, diseñado por el Centro Stile FCA, que incluye la denominación del modelo, con la letra 'E' en color azul, y el término 'Ducato' en un tono plata satinado.