La actual generación del buque insignia de la marca de Múnich, el BMW Serie 7, fue desvelada en el ejercicio 2015. Ahora bien, el año pasado, la firma presentó una actualización para mantenerlo vigente, si bien ya está trabajando en la próxima generación de la berlina de representación alemana. En todo caso, el modelo sigue recibiendo novedades, como es el caso de estos dos bloques turbodiésel.

BMW acaba de anunciar que el Serie 7 estrenará una familia de motores de gasóleo, con seis cilindros, que además son microhíbridos o mild-hybrid; es decir, que van asociados a un sistema eléctrico de 48 V y a un pequeño alternador/motor de arranque, capaz de apoyar al propulsor térmico.

Estos bloques de seis cilindros en línea, pensados para el mercado europeo, estarán disponibles en dos versiones del Serie 7: el 730d y el 740d, incluidas las versiones xDrive, de tracción total, y también las variantes con carrocería de batalla larga.

Según la marca, estos nuevos motores 3.0 consiguen reducir el consumo de combustible de dichas versiones, en una cifra que oscila entre 0,4 y 0,6 litros cada 100 kilómetros, gracias al apoyo del pequeño motor eléctrico, capaz de aportar 8 kW, el equivalente a 11 CV.

BMW Serie 7, nuevos motores diésel
BMW Serie 7, nuevos motores diésel
BMW Serie 7, nuevos motores diésel

Los nuevos 730d y 730d xDrive, junto a las variantes de batalla larga, cuentan ahora con un bloque de 3,0 litros, con seis cilindros en línea, que aumenta su potencia en 21 CV, para un total de 286 CV, mientras que el par motor máximo crece en 22 Nm, sumando un total de 650 Nm. 

Gracias a estas pequeñas ganancias en las cifras de potencia y par, la berlina de propulsión es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos, mientras que la versión de tracción a las cuatro ruedas despacha este mismo registro en 5,6 segundos.

BMW Serie 7, nuevos motores diésel

La versión más potente de este bloque de 3,0 litros, el 740d xDrive, ahora ofrece una potencia de 340 CV (es decir, 20 CV adicionales) y un par motor máximo de 700 Nm (20 Nm extra), entre 1.750 y 2.250 rpm. Ahora, la berlina acelera de 0 a 100 km/h en 5,0 segundos, lo que supone rebajar en 2 décimas de segundo la marca del modelo precedente.

Ambas variantes del bloque de seis cilindros en línea recurren a soluciones como un filtro de partículas optimizado y un nuevo sistema de filtrado de los gases de escape (que BMW no ha detallado), por lo que cumplen con la normativa Euro 6d.

BMW anuncia su lanzamiento a partir del mes de julio, aunque todavía no se han anunciado los precios de esta nuevas versiones.