Personalmente guardo buenos recuerdos del Honda Accord, una berlina que estaba muy cerca de los rivales premium alemanes, sobre todo, en las versiones más equipadas. Además, ofrecía un espacio y un maletero más que correctos, al tiempo que brindaba un dinamismo bastante convincente.
Pero los SUV acabaron con él, al menos en el mercado español. Afortunadamente, en otros continentes, como el americano, continúa vendiéndose y se le considera una alternativa realmente atractiva frente a los grandes todocaminos.
Galería: Honda Accord 2020
La décima generación del modelo japonés mide 4,89 metros de longitud, 1,86 de anchura y 1,45 de altura, complementados con una distancia entre ejes de 2,83 metros y un maletero de 489 litros.
La oferta mecánica se basa en dos motores turboalimentados de gasolina VTEC TURBO. El primero cubica 1,5 litros, entrega 194 CV y se combina con una transmisión automática con variador continuo CVT. Por su parte, el más potente es un bloque de 2,0 litros y 256 CV, que se vincula también a un cambio automático, pero en este caso con convertidor de par y diez marchas.
Siguiendo la actual tendencia de Honda en todos los mercados, no falta una interesante versión híbrida, que declara 215 CV de potencia combinada, fuerza gestionada a través de una caja CVT.
Como en otros modelos del fabricante asiático, el Honda Accord 2020 dispone de tres programas de conducción: Sport, Normal y ECON (también EV, en el caso del híbrido). Además, la berlina se puede beneficiar de una suspensión adaptativa, con amortiguadores regulables electrónicamente.

En lo referido a acabados, se incluye la versión Sport, con una estética netamente deportiva. Si nos fijamos en la variante tope de gama, el equipamiento es muy abundante: faros y pilotos con tecnología de tipo LED, acceso y arranque sin llave, sistema de mantenimiento de carril, tapicería de cuero, navegador, sistema de sonido con diez altavoces y subwoofer...
En función del mercado, los precios son diferentes, pero prácticamente todos resultan bastante económicos, si los comparamos con lo que cuesta una berlina de este tipo en España. Por ejemplo, la tarifa base en México se sitúa en 587.900 pesos, que son menos de 25.000 euros. Por su parte, en Estados Unidos, el desembolso mínimo es de 24.970 dólares, poco más de 20.000 euros.