Hace unos pocos días, surgieron rumores sobre la posible desaparición del motor V12 de BMW, utilizado actualmente en el BMW M760Li xDrive, cuya producción podría llegar a su fin en otoño de 2020, dejando el catálogo del fabricante alemán sin opciones de doce cilindros. Ahora, hemos leído que otro modelo muy interesante de la marca de Múnich podría sufrir la misma suerte.
Hablamos del espectacular BMW M2 Coupé, un coupé que podría ser víctima de la normativa europea de emisiones contaminantes, ya que la firma bávara se vería obligada a eliminar algunas motorizaciones de su oferta, como es el caso del bloque S55 que emplea la familia M2.
Según BMW Blog, el coste de adaptar este motor de seis cilindros, para hacer que cumpla la normativa de emisiones, sería demasiado elevado. De hecho, la producción de los M4 Coupé y M4 Cabrio, que montan el mismo propulsor S55, ya se ha detenido para los mercados europeos.
En cualquier caso, incluso si finalmente el BMW M2 Coupé desaparece, no será de forma permanente, como sí podría ocurrir con el Serie 7 con motor V12, ya que la próxima generación del Serie 2 Coupé, planeada para el año 2022, debería contar con una versión deportiva, firmada por BMW M.

¿Qué motor podría equipar el futuro M2? Pues la opción más sonada es el bloque S58, que ya montan los X3 M y X4 M, y que también equiparán los nuevos BMW M3 y M4 Coupé. Se trata de un seis cilindros en línea, con 3,0 litros y dos turbos, que en los mastodontes de la casa supera los 500 CV, pero que en el M2 debería estar algo más 'descafeinado'.
Este bloque S58 podría ofrecer en el futuro M2 Coupé, según los rumores, una potencia de alrededor de 420 CV, así como un par motor máximo de 550 Nm. En cualquier caso, este hipotético deportivo debería crecer ligeramente en dimensiones, respecto al modelo actual, y quizá en peso, aunque el nivel de prestaciones debería mantenerse en la misma línea.

En principio, tanto el BMW M2 Coupé como el BMW M760Li xDrive (que podría sustituirse indirectamente por una potentísima versión eléctrica del Serie 7), seguirán a la venta en otros mercados en los que las restricciones legislativas no sean tan estrictas, en lo referido a emisiones contaminantes, como es el caso de Norteamérica.
Aunque todavía se podrá comprar un M2 nuevo durante unos meses, la futura generación ya va tomando forma, al mismo tiempo que los rumores apuntan a que mantendrá la arquitectura de propulsión trasera, de manera que no se pasará a la tracción delantera, como ha sucedido con el BMW Serie 1.
Por último, se habla de que, aunque muchos modelos de BMW M ya están recurriendo a sistemas de tracción total xDrive, el BMW M2 Coupé se conformaría con ser únicamente de propulsión trasera. Además, es probable que se ofrezca con una caja de cambios manual, de seis marchas, así como con una automática con convertidor de par, de ocho marchas.
Fuente: BMW Blog