En China podemos encontrar desde las copias automovilísticas más cutres que hayas visto, pasando por marcas interesantes con tecnología y motores de fabricantes europeos, como Geely, hasta fastuosos modelos que pretenden rivalizar contra lo más granado del continente europeo. El Hongqi H9 pertenece a este tipo de vehículos elitistas.
Y tanto que lo es, porque se trata de una limusina con 5,2 metros de longitud y 3,0 de distancia entre ejes que, como buen coche procedente del país asiático, toma ideas de diseño de firmas del Viejo Continente. En este caso, de Mercedes-Maybach, Cadillac y hasta de Rolls-Royce.
Posiblemente, estas viendo el coche más lujoso del país asiático jamás creado y lo ha hecho la firma más antigua y también la más destacada en el aspecto Premium de China, Hongqi, perteneciente al Grupo FAW y fundada en 1958.
Esta berlina de representación cuesta menos que un Audi A6, un BMW Serie 5 o un Mercedes-Benz Clase E, a pesar de que aspira a quitar ventas a los A8, Serie 7 y Clase S, principalmente. Al final del artículo, te desvelaremos la horquilla de precios.
En el apartado estético, la verdad es que el coche resulta bastante elegante, aunque quizá se haya abusado de componentes cromados, algo que, por otra parte, vuelve locos a los chinos. Digna de destacar es la tira de LED del frontal, que une los dos faros con tecnología matricial y rodea la parrilla por debajo.
En el lateral, sobresalen las manillas de las puertas, enrasadas en la carrocería, y las enormes llantas de aleación de 20 pulgadas. Por su parte, en la zaga, se integra una doble salida de escape y pilotos unidos por otra tira de diodos.

En cuanto al habitáculo se refiere, está recubierto de plásticos blandos y materiales nobles, como cuero y madera. No faltan dos grandes pantallas, una para la instrumentación y otra para el sistema de infoentretenimiento, ni mandos hápticos (sensibles al tacto) y una disposición de cuatro asientos.
Desde luego, en el Hongqi H9 merece más la pena viajar detrás, tanto por espacio como por las comodidades existentes. Por ejemplo, asientos reclinables con regulación eléctrica y función de masaje. Así cualquiera viaja...

Eso sí, no hay motores V12 ni nada por el estilo. Al contrario, el Hongqi H9 se conforma con dos motores turboalimentados de muchos menos cilindros. De hecho, el de acceso es un bloque de cuatro cilindros y 2,0 litros, que entrega 252 CV, mientras que el más potente cubica 3,0 litros, dispone de seis cilindros en V y desarrolla 272 CV. ¿Te suenan de Audi? ¡Bingo!
Por lo demás, el Hongqi H9 es un modelo de propulsión trasera, que dispone de suspensión neumática y cuenta con tecnologías de conducción semiautónoma, para que el chófer pueda viajar algo más relajado.
Después de su presentación a comienzos de este año, el Hongqi H9 ya está a la venta en China, entre 350.000 y 500.000 yuanes, que son entre 45.500 y 65.000 euros. Es un dinero, pero por esa cifra te llevas una limusina de excelente factura. ¿Te imaginas que llegara a España?
Fuente y fotos: Autohome