El Volkswagen ID.R de carreras se construyó sin las limitaciones que imponen las distintas series de competición actuales. De hecho, gracias a esta particularidad, las limitaciones de esta auténtica bestia eléctrica son la propia tecnología y los límites del cuerpo humano. Por tanto, con estas credenciales, no es de extrañar que sea capaz de sacarle los colores a algunos de los mejores superdeportivos del momento.
El Volkswagen ID.R saltó a los titulares en el año 2019, cuando estableció el nuevo récord en la subida del legendario Pike's Peak Hill Climb. El ID.R coronó la colina en apenas 7 minutos y 57 segundos, batiendo una plusmarca ya de por sí épica y entrando en los libros de historia del automovilismo
Pero ahí no acabó la historia, ya que Volkswagen también 'envió' al ID.R a algunas otras misiones especiales, como batir el récord en la subida a la montaña de Tianmen, en China, donde cosechó un tiempo de 7 minutos y 38 segundos.
Por si todo esto fuera poco, también se hizo con la vuelta rápida para vehículos eléctricos en el circuito de Nürburgring-Nordschleife, donde completó una vuelta en 6 minutos y 5 segundos, y con el mejor tiempo en la colina de Goodwood. Poca broma...
Además de todo esto, si no te habías dado cuenta, el ID.R también sirve para demostrar la nueva fuerza de Volkswagen en un área hasta hace poco desconocida y poco valorada entre las marcas: la de los modelos eléctricos de alto rendimiento.
Esto hace que el vehículo en cuestión sea un ejercicio de ingeniería y una herramienta de marketing, casi a partes iguales, mientras la firma busca llamar la atención de los compradores de coches eléctricos.
En parte, puede que sea ese el motivo por el que vemos a Chris Harris, una de las estrellas de Top Gear, probando en un circuito semejante purasangre libre de emisiones.
Como puedes ver en el vídeo, el ID.R demuestra un poderío tremendo, en virtud de sus tres motores, alimentados por dos baterías, que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 2,0 segundos. Además, gracias a un reparto de pesos perfecto, puede garantizar una velocidad en curva igual (o incluso superior) a la de un F1.
Pero seguramente, no habrás llegado hasta aquí para ver eso. Si buscas el escarnio público del pobre McLaren 720S, entonces, te invitamos que pases directamente a reproducir el vídeo que encabeza la noticia...
Fuente: Top Gear, vía Motor1.com Global