Hyundai Motor Company y la compañía de movilidad Uber han presentado en el Consumer Electronics Show 2020 de Las Vegas, en Estados Unidos, un prototipo de taxi volador a escala real que promete ser una solución de futuro para el transporte compartido en las ciudades.
Según Uber, el gigante coreano Hyundai es el primer fabricante con capacidad para producir en serie Air Taxis, los futuros vehículos voladores de Uber, que conformarán una flota de aeronaves para la movilidad compartida.
Así pues, Hyundai se encargará en un futuro de la producción y el despliegue de las aeronaves, mientras que la firma americana será responsable de las operaciones y de la propia red de movilidad, ofreciendo servicios de transporte o conexiones con transportes terrestres, por ejemplo.
De momento, ambos fabricantes, que prometen una auténtica revolución para el transporte urbano tal y como lo conocemos, trabajan en nuevas ideas para la infraestructura necesaria de cara a que estas aeronaves puedan despegar y aterrizar en las ciudades.
El Hyundai S-A1 en cuestión, denominado PAV o vehículo aéreo personal, es completamente eléctrico y promete una autonomía de unos 100 kilómetros. Además, Hyundai asegura que puede volar a una velocidad de crucero de hasta 290 km/h y a una altitud de entre 300 y 600 metros. La marca también espera que, para cuando se desplieguen vehículos de este tipo, el proceso de recarga de la batería lleve entre cinco y siete minutos únicamente.
La aeronave eléctrica, capaz de despegar y aterrizar en vertical, incorpora múltiples rotores y hélices de tamaño reducido, de manera que resulta mucho menos ruidoso que rotores más grandes como, por ejemplo, los de un helicóptero de turbina. En un principio, el S-A1 será un vehículo pilotado, aunque el objetivo es que llegue a ser completamente autónomo. En cuanto a su interior, está diseñado para acoger a cuatro pasajeros.