El KIA Optima, la berlina media de la firma coreana, que en otros mercados como el de su país de origen recibe el nombre de K5, está en proceso de renovación estética. Si primero conocimos, allá por el mes de noviembre, los cambios de imagen que estrenará la futura generación, ahora hemos descubierto nuevos detalles sobre el interior y la oferta mecánica, en principio confirmados para el mercado doméstico del país oriental.

Galería: KIA K5 2020

Como principal novedad en el plano mecánico, el fabricante oriental adelanta que habrá versiones con tracción integral AWD. Así las cosas, las variantes de acceso dispondrán de tracción delantera, mientras que todavía no ha confirmado qué motores disfrutarán de un sistema de tracción total.

No menos secretismo rodea a la oferta mecánica disponible, pero en algunos mercados como el norteamericano ofrecerá un bloque de cuatro cilindros, turboalimentado, con 1,6 litros de cilindrada y 180 CV de potencia, con 265 Nm de par motor.

La gran novedad de la gama del Optima 2021 será la inclusión de un motor de gasolina, con 2,5 litros de cilindrada, cuatro cilindros y turbocompresor, destinada a la versión deportiva GT. Gracias al aporte energético de un sistema de hibridación ligera, la potencia alcanza los 290 CV, mientras que el par motor escala hasta los 422 Nm.

KIA afirma que el futuro Optima GT será capaz de acelerar, de 0 a 100 km/h, en apenas 6,6 segundos. Al mismo tiempo, KIA también anuncia que este motor estará disponible junto con una transmisión automática de doble embrague 8DCT, con ocho velocidades, o con una caja automática, con convertidor de par, también con ocho relaciones.

KIA K5 2020 (KDM Spec)

Dependiendo del mercado, el futuro Optima también estará disponible con un motor de cuatro cilindros, 2,0 litros de cubicaje y 150 CV de potencia. Tomando como base esa mecánica, los clientes también podrán optar por una versión con distribución variable, que eleva la potencia hasta los 158 CV, con 196 Nm de par motor.

Por último, otro motor de cuatro cilindros y 2,5 litros, con 195 CV y 246 Nm de par motor se podrá elegir, según el mercado, aunque no es muy probable que llegue a Europa. Los motores citados anteriormente se podrán asociar a transmisiones automáticas de seis u ocho velocidades, pero la opción de doble embrague y ocho velocidades estará reservada, en exclusiva, para la versión deportiva GT.

También se esperan versiones híbridas enchufables a corto plazo, pero de momento, KIA no ha facilitado información oficial al respecto.

KIA K5 2020 (KDM Spec)

Curiosamente, KIA solo ha mostrado una representación del interior del nuevo Optima, pero en ella se pueden destacar varios detalles. El primero es que la instrumentación digital con un tamaño de 12,3 pulgadas estará presente. Además, según acabados, la pantalla del sistema de infoentretenimiento puede llegar a las 10,25 pulgadas.

En última instancia, los clientes podrán optar por una sistema de proyección de la información Head-up Display, opcional, con pantalla de 8,0 pulgadas.

KIA K5 2020 (KDM Spec)

Al gran número de sistemas de ayuda a la conducción disponibles, KIA añadirá el novedoso Asistente de Estacionamiento Remoto Inteligente. Con esta tecnología, a través del telemando de la llave del vehículo, permite que el vehículo abandone la plaza de estacionamiento de forma autónoma.

El nuevo K5/Optima saldrá a la venta en muchos mercados, durante la primera mitad de 2020, aunque en otros como el estadounidense habrá que esperar hasta la segunda mitad del próximo año, siendo un 'model year' 2021.

Por otra parte, han comenzado a surgir rumores crecientes sobre la posibilidad de que KIA unifique la nomenclatura del vehículo en todo el mundo, con lo que pasaría a ser conocido simplemente por KIA K5.